Cómo abrir una cuenta bancaria para extranjeros en España: guía 2023

Si te acabas de mudar a España o estás pensando en visitar el país durante algunos meses, ya sea por estudios, turismo o trabajo, lo más recomendable es abrir cuenta bancaria local. Y es que, si has decidido pasar un tiempo en España, en algún momento seguramente necesites buscar la mejor forma para gestionar tu dinero, hacer tus pagos o incluso para recibir tu salario.

La cuestión es que abrir una cuenta bancaria para extranjeros en España puede ser complicado y supone un largo tiempo de espera en algunos bancos tradicionales. Por ello, en este artículo te explicamos cuáles son los documentos que necesitas, el procedimiento que debes seguir para lograrlo, las tarifas y algunas de las opciones más prácticas y baratas del mercado, como Wise o Revolut. Con esta información, estarás preparado para elegir la mejor alternativa para ti.

Abre ahora tu cuenta WiseDescubre más sobre Revolut

¿Qué documentos necesitas?

Por lo general, los bancos tradicionales exigen muchos requisitos para abrir una cuenta bancaria para extranjeros. La buena noticia es que, hoy en día, puedes abrir una cuenta bancaria española tanto si eres residente en España como si no lo eres.

Si tu paso por España no será tan largo o no cumples con los requisitos para solicitar el permiso de residencia, la mejor alternativa para ti es abrir una cuenta bancaria para extranjeros no residentes. Algunos de los documentos que necesitarás son los siguientes:

  • Pasaporte o Documento Nacional de Identidad (DNI). Este último solo se puede presentar si eres ciudadano de la Unión Europea.

  • Certificado o volante de empadronamiento. Puede ser un contrato de alquiler o un recibo por el pago de un servicio de los últimos tres meses.

  • Documento que verifique el origen de tus ingresos. Por ejemplo, tu nómina.

  • Referencias bancarias del país de origen. Es importante para que la entidad bancaria española verifique tu conducta financiera.

  • Certificado de no residente en España. Puedes tramitarlo en el Consulado de España en tu país. Si ya te encuentras en territorio español, deberás gestionar el trámite en a la Oficina de Extranjería o en la Comisaría de Policía por un valor de 7,31 EUR. Este documento tiene una validez de tres meses.

Por otro lado, si ya cuentas con tu permiso de residencia en España o eres de un país perteneciente a la Unión Europea, además de identificarte con tu pasaporte o tu DNI, estos son los documentos que debes presentar:

  • Certificado de empadronamiento en España.

  • Número de Identidad Extranjero (NIE). Este se puede solicitar con tu permiso de residencia.

  • Informe de tu vida laboral gestionado a través de la Seguridad Social o constancia de estudios.

Estos requisitos pueden variar dependiendo de la entidad en la que decidas abrir una cuenta bancaria, los documentos mencionados son los que suelen requerir la mayoría de los bancos.

Ahora bien, tienes que considerar que tener un permiso de residencia es la mejor opción si tu objetivo es abrir una cuenta bancaria para extranjeros en un banco tradicional. Esto se debe a que las cuentas para residentes suelen otorgar mayores beneficios y menos costes de mantenimiento. Además, el proceso de apertura de cuenta será más rápido y te ahorrarás muchos dolores de cabeza.

Evita el papeleo con soluciones alternativas como Wise o Revolut

Si quieres abrir una cuenta bancaria para extranjeros en España y todavía no eres residente, lo más probable es que tengas que esperar mucho tiempo para conseguir los documentos que requieren los bancos tradicionales.

Por fortuna, hoy existen proveedores de servicios bancarios que ofrecen beneficios muy similares e incluso mejores. Algunas de las opciones más competitivas son la cuenta multidivisa de Wise y Revolut. Con estos proveedores de servicios bancarios puedes abrir una cuenta con los documentos de tu país de origen. Además, puede convertir la divisa de tu país a euros y viceversa. De esta manera, puedes empezar a enviar, recibir y mantener dinero en euros, pero también en otras divisas que necesites.

Abrir una cuenta en Wise o Revolut es gratis, rápido y el proceso es 100 % por Internet. En Wise, por ejemplo, solo tienes que seguir los siguientes pasos:

  1. Descarga la app o ingresa al sitio web de Wise.

  2. Pulsa en “Regístrate” y añade tu dirección de correo electrónico.

  3. Selecciona la opción “Cuenta personal” y elige tu país de residencia.

  4. Verifica tu número de móvil.

  5. Crea una contraseña para tu cuenta y completa los datos.

  6. Ingresa a tu área personal, pulsa en “Balances” y haz clic en “Empieza”.

  7. Selecciona euros y sigue los pasos.

  8. Verifica tu identidad subiendo un documento de identidad.

Abre ahora tu cuenta WiseVe a la reseña completa de Revolut

¿Cómo abrir una cuenta bancaria para extranjeros en España?

Lo primero que debes hacer para abrir una cuenta bancaria para extranjeros en España es verificar tu situación en el país. Si eres residente, puedes optar por una cuenta para residentes. Por el contrario, si aún no has podido tramitar la residencia, la mejor alternativa es abrir una cuenta para no residentes.

El siguiente paso es verificar cuáles son los bancos que ofrecen cuentas bancarias para no residentes y si puedes abrir la cuenta bancaria por Internet. Si es posible, entonces solo debes rellenar los formularios y adjuntar los documentos requeridos durante el proceso de apertura. Estos deben estar traducidos al español y apostillados, en caso de que tu país de origen no sea de habla hispana.

No obstante, existe la posibilidad de que no puedas abrir tu cuenta a distancia. En este caso, tienes que agendar una cita en la sucursal del banco de tu preferencia y asistir. Pero si no puedes viajar a España para hacer el trámite, la solución es contar con una agencia que te asesore o proporcionar poderes legales a un despacho de abogados para que se encargue del proceso mientras estás en tu país de origen.

Por último, el requisito final será cumplir con los pagos requeridos por la entidad bancaria. Y es que, por lo general, los bancos tradicionales exigen el depósito de una cuota de apertura para abrir la cuenta.

¿Se puede abrir una cuenta bancaria en España antes de llegar?

En la actualidad, hay muchos bancos en España que sí permiten abrir una cuenta bancaria para extranjeros. Sin embargo, algunas entidades bancarias cobran tarifas elevadas para los no residentes. Además, muchas solicitan que te acerques personalmente a sus oficinas para finalizar el proceso de apertura de cuenta. Esto es un gran inconveniente si todavía no te encuentras en territorio español.

Lo bueno es que existen varios proveedores en línea como Wise y Revolut que te permiten abrir tu cuenta bancaria por Internet y de forma gratuita.

Abre ahora tu cuenta WiseVe a la reseña completa de Revolut

¿Qué cuenta es la mejor en España para extranjeros?

Si quieres saber cuál es la mejor cuenta para extranjeros en España, una buena opción es comparar los servicios que ofrecen cada una de ellas. Por eso, a continuación hemos detallado diferentes aspectos de 2 proveedores modernos de servicios bancarios y 2 de los bancos más grandes de España.

ServicioWiseRevolutSantanderCaixaBank
Opciones para EUR
Puedes abrirla antes de llegar a España
Puedes abrirla online
Cuota de apertura0 EUR0 EUR0 EURNo especifica.
Cuota por saldo mínimo0 EUR0 EUR0 EURNo especifica.
Cuota de mantenimiento0 EUR

Cuenta estándar: 0 EUR
Cuenta Plus: 2,99 EUR/mes

Cuenta Premium: 7,99 EUR/mes

Cuenta Metal: 13,99 EUR/mes

16 EUR cada mes.240 EUR cada año.
Transferencias internacionalesDesde 0,41 %La tarifa varía según la divisa y el monto. Si excedes el monto límite se cobran 3 EUR adicionales.

0 EUR

dentro de la

zona SEPA.

0 EUR fuera de la zona SEPA, pero de forma online.

0,70 % fuera de la zona SEPA (mínimo 20 EUR).

24 transferencias gratis en EUR a países dentro de la zona SEPA.

0,70 % por transferencias internacionales (mínimo 27 EUR)

Cuota por cierre de cuenta0 EUR0 EURNo especifica.No especifica.

*SEPA: Single Euro Payments Area (zona única de pago en euros).

Como puedes ver, tanto Wise como Revolut son las opciones más prácticas para abrir una cuenta bancaria online antes de llegar a España. Además, no cobran una comisión para casi ninguno de sus servicios. Por el contrario, algunos bancos tradicionales como Santander y CaixaBank no lo permiten o simplemente pueden llegar a cobrar tarifas muy elevadas.

Para el único servicio que proveedores como Wise y Revolut cobran una tarifa es para las transferencias internacionales y la conversión de divisas. Sin embargo, hemos comprobado que Wise es uno de los proveedores que cobra las tarifas más baratas.

Wise

Wise, antes conocido como TransferWise, es un servicio que destaca por su practicidad, transparencia y seguridad. Con Wise es posible enviar dinero a más de 80 países del mundo y puedes convertir tu dinero en más de 50 divisas.

Una de las grandes ventajas de Wise es que usa el tipo de cambio medio del mercado al momento de hacer una conversión. Esto significa que el cambio se efectúa con el valor que aparece en Google. Además, Wise ofrece un tipo de cambio garantizado con un límite del 5 %. En otras palabras, si durante el tiempo que dura el periodo de cambio garantizado, este varía un 5 % o más, entonces Wise puede cancelar la transferencia y hacer un reembolso automático a la cuenta desde la que hiciste el envío.

Tipos de cuenta: Cuenta personal, Cuenta business, y Cuenta internacional multidivisa.

Elegibilidad: Disponible para mayores de 18 años. No tienen que residir en España.

Seguridad: Wise está bajo la supervisión de entidades reguladoras como la Autoridad de Conducta Financiera del Reino Unido (FCA), el Banco Nacional de Bélgica (NBB), el Centro de Análisis de Informes y Transacciones Financieras de Canadá, etc.

Descubre la cuenta Wise

Revolut

Con Revolut puedes mantener, transferir tu dinero y convertir tus ahorros en más de 30 divisas diferentes. Sus costes por transferencias internacionales son más baratos comparados con otros bancos tradicionales, pero pueden variar si estas se realizan durante la semana o en el fin de semana.

Otra ventaja de Revolut es que te permite evitar ciertas tarifas si escoges un plan que no sea el estándar. Además, con este proveedor puedes comprar y vender criptomonedas. Sin duda, una característica que lo diferencia de otros servicios bancarios.

Tipos de cuenta: Cuenta personal.

Elegibilidad: Disponible para residentes y no residentes de España.

Seguridad: Revolut opera bajo la supervisión de entidades como la Autoridad de Conducta Financiera (FCA, por sus siglas en inglés) de Reino Unido.

Santander

El Banco Santander es una de las entidades bancarias más importantes en España. Si eres extranjero no residente en este país, entonces puedes acceder a la cuenta Mundo y a todos sus beneficios. La principal ventaja es que puedes retirar dinero en 30.000 cajeros automáticos en el mundo y gestionar la cuenta con la Banca Digital.

Con este banco, todos los días puedes acceder a las promociones y descuentos que están disponibles con Santander Premia. Además, puedes usar el servicio de Santander Renting, que te permite alquilar un coche desde cualquier lugar.

Tipos de cuenta: Cuenta Mundo para no residentes.

Elegibilidad: Personas mayores de 18 años que no residen en el territorio europeo.

Seguridad: El Banco Santander está registrado en el Banco de España y funciona bajo supervisión del Banco Central Europeo y otras entidades reguladoras.

CaixaBank

CaixaBank ofrece la posibilidad de abrir una cuenta bancaria para extranjeros llamada Cuenta HolaBank. Con esta cuenta puedes retirar dinero en 9.600 cajeros automáticos y gestionar tu dinero a través de la banca digital CaixaBankNow.

Al abrir tu Cuenta HolaBank, empiezas a formar parte del Club HolaBank. Este servicio presta asesoramiento personalizado en tu propio idioma y ofrece descuentos en productos o servicios para ti y para tu familia.

Tipos de cuenta: Cuenta HolaBank.

Elegibilidad: Está disponible para no residentes mayores de 18 años.

Seguridad: CaixaBank opera bajo la supervisión del Banco de España.

¿Cuáles son los costes?

Los costes para abrir y mantener una cuenta bancaria suelen variar según la entidad. Por ejemplo, la mayoría de los bancos no suelen cobrar por abrir una cuenta bancaria para extranjeros, pero otros pueden exigir tarifas de apertura o un monto mínimo muy alto para completar el proceso.

En España, los bancos pueden cobrar tarifas por los siguientes conceptos:

  • Apertura de cuenta

  • Monto mínimo en la cuenta

  • Mantenimiento mensual de la cuenta

  • Mantenimiento de la tarjeta

  • Comisión por conversión de divisas

  • Retiros en cajeros automáticos dentro del país

  • Retiros en cajeros automáticos fuera de la UE

  • Transferencias dentro de la UE

  • Transferencias fuera de la UE

  • Dinero recibido que proviene desde fuera de la UE

La buena noticia es que, en la actualidad, existen proveedores como Wise y Revolut que permiten abrir cuentas bancarias de forma gratuita y tienen los costes más bajos del mercado por transferencias internacionales. Sin embargo, en el caso de Revolut, puedes llegar a pagar hasta 13,99 EUR cada mes para acceder a todos sus beneficios.

Abre ahora tu cuenta WiseVe a la reseña completa de Revolut

Consejos para transferir dinero

Las transferencias internacionales de dinero suelen tener precios muy elevados, sobre todo si es necesario hacer una conversión de divisas para que este llegue en la moneda local del destinatario. Esto sucede así porque muchos bancos cobran una comisión de envío y otra comisión variable de conversión, que incluye un margen de ganancias para la entidad.

Por suerte, hoy tienes opciones competitivas como Wise o Revolut que te permiten hacer transferencias internacionales baratas. Sin embargo, siempre es importante prestar atención a los siguientes consejos:

  • Verifica y compara el tipo de cambio del proveedor bancario con el tipo de cambio medio del mercado. Así podrás saber cuál es el margen de ganancia del banco y si te conviene hacer tu transacción a través de ese medio.

  • Investiga sobre las tarifas para hacer transferencias internacionales. Con Wise, por ejemplo, la comisión por transferencia es de 0,41 %. Esto la convierte en una de las opciones más baratas del mercado.

  • Evita las tarifas adicionales. Muchas veces los bancos te van a ofrecer mayor rapidez a cambio de una cuota de dinero. En estos casos, lo más recomendable es no aceptar si es que no es una transacción urgente.

  • Sospecha de las entidades bancarias que te prometan transferencias internacionales con “comisión cero” o “tarifa del 0 %”. Casi siempre estos bancos suelen aplicar comisiones ocultas al convertir tu dinero y podrías obtener menos dinero del que calculabas.

Conclusión

España es un país en el que sí es posible abrir una cuenta bancaria para extranjeros. Sin embargo, algunos bancos tradicionales requieren de un proceso más complejo para lograrlo, ya que no permiten abrir una cuenta bancaria por Internet y suelen cobrar tarifas elevadas de mantenimiento o para gestionar tu dinero.

Ante estas dificultades, algunos proveedores de servicios bancarios como Wise y Revolut son opciones con ventajas muy competitivas. Con estos proveedores puedes abrir una cuenta bancaria para extranjeros en España de forma rápida y tenerla lista para enviar, recibir y gestionar tu dinero de forma práctica, barata y segura.

Abre ahora tu cuenta WiseVe a la reseña completa de Revolut

FAQ

¿Puede un extranjero abrir una cuenta en España?

Sí. En España, ahora es posible abrir una cuenta bancaria para extranjeros residentes y para no residentes. La diferencia radica en las facilidades que ofrece cada una de estas opciones.

¿Cuánto dinero necesito para abrir una cuenta en España?

El monto depende de la entidad financiera. La mayoría de bancos tradicionales exigen montos mínimos de apertura para no residentes. Sin embargo, alternativas como Wise o Revolut, no exigen un monto mínimo ni cobran cuota de apertura.

¿Puedo abrir una cuenta bancaria en España por Internet?

Sí, hoy en día, muchos bancos españoles permiten abrir una cuenta bancaria en línea. Sin embargo, algunos bancos tradicionales pueden pedirte una copia de tu permiso de residencia o tu número de identificación fiscal español. Por suerte, hoy puedes abrir tu cuenta bancaria para extranjeros por Internet, mientras ahorras tiempo y dinero con empresas fintech como Wise y Revolut.

¿Puedo abrir una cuenta bancaria en España antes de llegar?

Sí, con servicios como Wise o Revolut, no tienes que preocuparte por estar en España al momento de abrir tu cuenta.

Lucia Martin
By Lucia Martin
Updated 28 de diciembre de 2022