¿Es posible abrir una cuenta bancaria solo con el pasaporte? Descubre cómo hacerlo
En España, si no eres residente y deseas abrir una cuenta bancaria, el proceso para conseguirlo puede ser bastante complejo. Esto se debe a que los bancos exigen el cumplimiento de varios requisitos y, por lo general, no permiten abrir una cuenta bancaria solo con el pasaporte. Sin embargo, hoy existen otros proveedores de transferencias de dinero que ofrecen ventajas competitivas y pueden ser útiles en estos casos.
En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber para abrir una cuenta bancaria online con pasaporte y sin complicaciones. Además, te mostraremos algunos proveedores como Wise y Revolut que te permiten hacer transacciones seguras, similares a las que realizas en bancos, pero suelen ser más rápidos y económicos.
¿Es posible abrir una cuenta bancaria solo con el pasaporte?
Sí, es posible abrir una cuenta bancaria solo con el pasaporte, pero puede ser complicado. En general, existe una oferta limitada de bancos que permiten abrir una cuenta bancaria para no residentes. Además, muchos bancos requieren documentos adicionales para cumplir con normativas de seguridad financiera y prevención de fraudes.
Estas exigencias pueden ser un obstáculo para quienes acaban de mudarse al país o no tienen aún una residencia establecida. En estos casos, una cuenta multidivisa como Wise o Revolut también puede resultar una alternativa más accesible, ya que no exige requisitos tan estrictos y permite gestionar dinero en distintas divisas sin necesidad de un domicilio fijo en España.
Por otro lado, los bancos en España que abren cuenta con pasaporte suelen ser los más grandes. Algunos de ellos son Santander, BBVA, CaixaBank, entre otros. Sin embargo, cada uno exige sus propios requisitos al momento de abrir la cuenta. Por ejemplo, tienes que contar con un historial crediticio que garantice solvencia económica, no aparecer en una lista de morosos, y otros documentos adicionales que mencionaremos más adelante en este artículo.
¿Qué tipo de cuenta se puede abrir con pasaporte?
Si eres extranjero y quieres abrir una cuenta bancaria en España, el pasaporte es un documento válido en varias entidades, aunque los requisitos pueden variar según el banco. En general, los bancos como CaixaBank, Santander y BBVA ofrecen cuentas para no residentes o nuevos clientes que permiten la apertura con pasaporte.
- CaixaBank: Permite abrir una cuenta online con pasaporte presentando un certificado de no residente y un certificado de empadronamiento.
- Santander: Ofrece una Cuenta Online para No Residentes. Se trata de una cuenta corriente que no presenta comisiones y que puedes abrir con tu pasaporte si resides fuera de España.
- BBVA: Acepta el pasaporte como documento de identificación, pero la apertura de cuenta solo se puede hacer en una de sus oficinas físicas en España. Asimismo, es necesario ser mayor de edad y contar con un historial crediticio favorable.
Además de las cuentas de bancos, existen las cuentas multidivisa, una alternativa competitiva para quienes viajan con frecuencia o planean mudarse al extranjero. Estas cuentas permiten almacenar, recibir y enviar dinero en varias divisas, facilitando las transacciones internacionales y evitando las comisiones ocultas por conversiones de dinero. Son una opción ideal para expatriados, nómadas digitales o cualquier persona que gestione pagos en distintas monedas.
- Wise: Permite abrir una cuenta multidivisa en 40 divisas, hacer envíos en 40 divisas y enviar dinero a 140 países, ideal para quienes necesitan realizar transacciones internacionales sin comisiones ocultas.
- Revolut: Ofrece una cuenta bancaria internacional en España con la posibilidad de guardar y gestionar dinero en 36 divisas, con soporte en más de 100 idiomas y cobertura de seguro de depósitos.
Cada opción tiene sus ventajas según el perfil del usuario, ya sea un residente, un no residente o alguien que busca operar en múltiples divisas.
¿Cuándo se considera a alguien como no residente?
Para determinar si una persona es residente o no residente en España, se tiene que verificar dónde se encuentra su residencia fiscal. De acuerdo con el artículo 9 de la ley 35/2006, para ser residente tienes que cumplir con los siguientes criterios:
Permanecer en España por un periodo de tiempo superior a 183 días dentro de un año natural. Este periodo de tiempo puede ser acumulativo y no necesariamente consecutivo.
Tener en España el núcleo principal o la base de tus actividades económicas, de forma directa o indirecta.
Si no cumples con estos requisitos, no se te considera como un residente legal en España y es probable que tengas más dificultades al momento de abrir una cuenta bancaria.
Pasos para abrir una cuenta bancaria en España como no residente
Si no resides en España y deseas abrir una cuenta bancaria en Santander, CaixaBank, BBVA o alguno de los bancos que ofrecen este tipo de cuentas, tienes que cumplir con una serie de pasos para conseguirlo.
En la mayoría de los casos, tienes que hacer lo siguiente:
- Investiga cuál es el banco y la cuenta que se ajusta mejor a tus necesidades.
El paso más importante antes de abrir una cuenta bancaria es investigar y comparar todas las opciones disponibles. Algunos de los criterios que tienes que considerar son los requisitos para abrir la cuenta, costes, comisiones, beneficios, reputación del banco, entre otros.
- Verifica si tienes que acercarte a las oficinas o puedes abrirla en línea.
Cuando se trata de una cuenta para no residentes, lo más probable es que tengas que acercarte a las oficinas para abrir tu cuenta bancaria. De todas maneras, revisa esta información una vez que hayas identificado el banco de tu preferencia.
- Pide tu cita en la sucursal de tu preferencia.
Si no pudiste abrir tu cuenta en línea y tienes que acercarte a las oficinas, no olvides comprobar si necesitas agendar una cita para ser atendido. Al tratarse de un trámite para no residentes, lo más probable es que tengas que recibir la atención del personal especializado.
- Asiste a tu cita con toda la documentación necesaria.
Es importante que verifiques que tienes todos los documentos necesarios antes de asistir a tu cita. De esta forma, la reunión será efectiva, ahorrarás tiempo y evitarás que te nieguen la apertura de la cuenta.
Requisitos para abrir una cuenta bancaria en España como no residente
En España, los requisitos para abrir una cuenta bancaria como no residentes varían según el banco y el tipo de cuenta que elijas. Algunos de los documentos que suelen exigir son los siguientes:
Documento de identidad vigente. Este puede ser tu pasaporte o tu DNI, si eres ciudadano de la Unión Europea.
Certificado de no residente en España. Se trata de un documento que puedes solicitar en una oficina consular en el extranjero o en la Oficina de Extranjería en España. Este certificado garantiza que no resides en el país, pero te permite realizar algunas actividades administrativas como abrir una cuenta bancaria.
Comprobante de residencia. Puede ser un contrato de alquiler en tu país de residencia o un recibo de pago de servicios con una antigüedad no mayor a tres meses.
Declaración de actividad económica (DAE). Este documento sirve para informarle al nuevo banco sobre tu actividad económica y cumplir con las regulaciones contra el blanqueo de capitales.
Justificante de ingresos. Con la finalidad de probar la legitimidad de tu dinero, el nuevo banco puede exigir que demuestres el origen de tus ingresos.
Es probable que, además de presentar los documentos mencionados, tengas que cumplir los siguientes requerimientos para abrir una cuenta:
Ser mayor de 18 años.
Tener un teléfono móvil que tenga una línea registrada en España.
Contar con buena conexión de internet.
¿Es posible abrir una cuenta bancaria por internet?
Por lo general, no es posible abrir una cuenta bancaria online si no eres residente en España. La mayoría de los bancos suelen exigir que te acerques a una sucursal para realizar el trámite de apertura.
La buena noticia es que, en la actualidad, existen otros proveedores de transferencias de dinero como Wise o Revolut que te permiten abrir una cuenta online usando tu pasaporte. Además, estos proveedores ofrecen ventajas competitivas con respecto a la practicidad, velocidad y las tarifas del servicio.
Comisiones de las cuentas bancarias para no residentes
Las comisiones para abrir y mantener una cuenta bancaria varían según la entidad bancaria seleccionada. En España, los conceptos por los cuales los bancos cobran comisiones a sus clientes no residentes suelen ser los siguientes:
Apertura de cuenta
Saldo mínimo en la cuenta
Mantenimiento mensual de la cuenta
Emisión y mantenimiento de la tarjeta
Transferencias internacionales
Retiradas de efectivo en cajeros automáticos
Cierre de la cuenta
A continuación, te presentamos una tabla comparativa entre las comisiones de los principales bancos españoles y otros proveedores de transferencia de dinero.
Servicio | Bancos | Proveedores de transferencias internacionales de dinero | |||
---|---|---|---|---|---|
Caixa Bank | Santander | BBVA | Wise | Revolut | |
Apertura de cuenta | No especifica | 0 EUR | 0 EUR | 0 EUR | 0 EUR |
Cuenta multidivisa | ❌ (No) | ❌ (No) | ❌ (No) | ✅ (Sí) Más de 40 divisas disponibles | ✅ (Sí) Más de 30 divisas disponibles |
Saldo mínimo en la cuenta | No especifica | 0 EUR | No especifica | 0 EUR | 0 EUR |
Mantenimiento de la cuenta | 140 EUR anuales, pero puede variar según el tipo de cuenta | 16 EUR | 0 EUR | 0 EUR | Estándar: 0 EUR/mes Plus: 3,99 EUR/mes Premium: 8,99 EUR/mes Metal: 15,99 EUR/mes Ultra: 55 EUR/mes |
Emisión y mantenimiento de la tarjeta | 50 EUR | 0 EUR | 0 EUR | 7 EUR | Varía según el tipo de tarjeta solicitada. |
Transferencias internacionales | Desde 0,70 % del importe (mínimo 27 EUR) + cambio de divisa de + 2,5% sobre el tipo de cambio. | 0 EUR dentro de la zona SEPA. 0 EUR fuera de la zona SEPA vía online. 0 EUR fuera de la zona SEPA vía online. 0,70 % fuera de la zona SEPA (mínimo 20 EUR). | 0 EUR dentro del EEE. | Desde el 65% del importe de la transacción más una tarifa variable según la divisa empleada. Esta tarifa por divisa oscila entre entre 0,45 EUR y 5,06 EUR. | Varía según la divisa y el importe enviado. Plan Premium: 20 % de descuento. Plan Ultra: Gratis. |
Tipo de cambio | Con sobreprecio. | No especifica | Tipo de cambio medio del mercado. | Tipo de cambio propio con sobreprecio. | |
Retiradas de efectivo en cajeros automáticos | 0 EUR | 0 EUR | 0 EUR en cajeros BBVA de España 4,50 % del importe en cajeros automáticos del extranjero. | Gratis hasta 200 EUR al mes. Si se supera este lìmite, se aplica una comisión del 1,75% del importe retirado + 0,50 EUR por cada retiro. | Varía según el plan contratado. Estándar y Plus: gratis hasta 200 EUR/mes. Premium: gratis hasta 400 EUR/mes. Metal: gratis hasta 800 EUR/mes. Ultra: gratis hasta 2000 EUR/mes |
Cierre de la cuenta | No especifica | 0 EUR | No especifica. | 0 EUR | Las tarifas por el cierre de la cuenta varían según el tipo de cuenta y su periodo de actividad. |
Datos recogidos el 27 de marzo de 2025 de las páginas de tarifas de los proveedores mencionados.
*SEPA: Single Euro Payments Area (Zona Única de Pago en Euros).
Como puedes observar, las comisiones de las cuentas bancarias para no residentes varían según la entidad y el tipo de cuenta. Los bancos como Santander y CaixaBank y BBVA suelen cobrar tarifas por mantenimiento, transferencias internacionales o retiros en cajeros, lo que puede representar un coste elevado si no se cumplen ciertos requisitos. En contraste, Wise y Revolut eliminan muchos de estos cargos en sus planes básicos, permitiendo operar con múltiples divisas sin comisiones ocultas. Wise aplica el tipo de cambio medio del mercado, asegurando conversiones sin sobrecostes, mientras que Revolut ofrece descuentos en transacciones según el plan contratado. Si solo necesitas una cuenta en euros dentro de España, un banco puede ser suficiente. Además, estos pueden ser más convenientes si necesitas servicios financieros adicionales, como préstamos o créditos. Sin embargo, para viajeros, expatriados o freelancers que gestionan distintas divisas, una cuenta multidivisa como la de Wise o Revolut suele ser una opción económica y flexible.
¿Qué banco permite abrir una cuenta bancaria solo con pasaporte?
En España, existen algunos bancos que te permiten abrir una cuenta bancaria solo con tu pasaporte. Sin embargo, lo más probable es que estos te exijan otros documentos complementarios como requisito para abrir tu cuenta.
Algunos de los bancos españoles que te permiten abrir una cuenta bancaria solo con tu pasaporte son los siguientes:
CaixaBank
Si no resides en España, CaixaBank tiene para ti la cuenta HolaBank. Esta cuenta corriente te permite acceder a tarjetas de crédito gratuitas, gestionar tu dinero a través de la Banca Digital CaixaBankNow y retirar débito en más de 9.600 cajeros de CaixaBank.
Esta cuenta también te permite emitir cheques bancarios, hacer transferencias en euros hacia la Unión Europea y recibir transferencias en una divisa extranjera. Para poder abrirla, tienes que presentar tu pasaporte, ser mayor de 18 años, no ser residente en España y pagar una comisión de 35 EUR trimestrales.
Santander
Santander es uno de los bancos que ofrece mayores facilidades para las personas que no residen en España. Su Cuenta Mundo para No Residentes es una cuenta corriente que permite acceder a una tarjeta de débito, gestionar dinero por internet a través de la Banca Digital y retirar dinero desde 30.000 cajeros automáticos alrededor del mundo.
Para poder abrir esta cuenta bancaria con el pasaporte, se exigen tres condiciones: tener más de 18 años, no ser residente en España y pagar por una comisión mensual de mantenimiento de 16 EUR.
→ ¿Cómo hacer transferencias internacionales con Banco Santander? Guía 2025
BBVA
BBVA ofrece la posibilidad de abrir una cuenta bancaria para no residentes en España. Se trata de la Cuenta Nómina Sin Comisiones, una cuenta corriente que permite domiciliar la nómina sin costes y que se puede abrir solo con el pasaporte. Además te permite obtener la Tarjeta Aqua Débito y retirar efectivo en más de 4.500 cajeros del BBVA en España.
Para abrir esta cuenta, tienes que acudir a una de las 1800 oficinas de BBVA, ser mayor de edad, tener a la mano un teléfono móvil, disponer de una buena conexión a Internet y no aparecer en ninguna lista de morosos.
Alternativas para abrir una cuenta bancaria como no residente
Si no resides en España y quieres abrir una cuenta bancaria online con pasaporte en un banco, es probable que tengas que reunir otros documentos y esto puede tardar mucho tiempo.
La buena noticia es que hoy existen proveedores de transferencias de dinero como Wise y Revolut que ofrecen ventajas competitivas, en especial, si no eres residente. Un ejemplo de esto es que ambos proveedores te permiten abrir una cuenta con los documentos de tu país de residencia. Sin duda, se trata de una característica capaz de facilitar la apertura de una cuenta.
A continuación, te presentamos algunas de las características principales de los proveedores de transferencias de dinero:
Cuenta de Wise
Con la cuenta multidivisa de Wise es posible enviar dinero a más de 140 países y gestionar tus ahorros en más de 40 divisas de manera rápida, segura y económica. Por otro lado, cuando Wise convierte tu dinero, lo hace usando el tipo de cambio medio del mercado .
La cuenta de Wise no cobra mantenimiento y te permite conseguir datos bancarios en 8 divisas (este número puede variar para algunos países) con las que puedes hacer pagos como local y así evitar las comisiones adicionales. Además, con Wise tienes la opción de retirar hasta 200 EUR al mes en el extranjero de manera gratuita.
Estos son los pasos que tienes que seguir para abrir una cuenta de Wise:
Ingresa a Wise a través de la página web o la aplicación.
Pulsa en “Regístrate” e ingresa tu correo electrónico.
Selecciona “Cuenta personal” y elige tu país de residencia.
Verifica tu número de teléfono móvil.
Crea una contraseña y completa tus datos.
Ingresa a “Balances” y selecciona la divisa de tu preferencia.
Sigue los pasos y añade un poco de dinero.
Verifica tu cuenta subiendo una foto de tu pasaporte u otro documento de identidad.
Espera la confirmación de tu cuenta y listo.
Cuenta de Revolut
La característica principal de Revolut es que ofrece cinco tipos de planes entre los que puedes elegir según tus necesidades. Uno de ellos es el plan Estándar, que es gratuito, pero ofrece beneficios limitados. Los siguientes planes van desde los 3,99 EUR hasta los 45 EUR mensuales y ofrecen más ventajas competitivas en la medida en que su cuota de mantenimiento aumenta.
Otra de las ventajas de Revolut es que te permite hacer y recibir pagos en más de 30 divisas y usa un tipo de cambio propio que suele ser más económico que el de la mayoría de bancos. Sin embargo, una de sus limitaciones es que puede aplicar comisiones adicionales si las transacciones se realizan durante los fines de semana o se exceden los límites del plan elegido.
Para abrir una cuenta de Revolut, tienes que seguir los siguientes pasos:
Ingresa a Revolut a través de la aplicación o la página web.
Haz clic en “Registrarse”.
Verifica tu número de teléfono móvil.
Elige una contraseña.
Rellena tus datos personales.
Selecciona tu tipo de plan.
Verifica tu cuenta siguiendo las indicaciones.
Agrega fondos a tu cuenta y listo.
Conclusión
Abrir una cuenta bancaria solo con el pasaporte y sin tantas complicaciones puede parecer casi imposible, sobre todo si estás pensando en abrir tu cuenta en un banco. Esto se debe a que la mayoría de estos bancos exigen varios documentos como reemplazo al certificado de residencia legal en España.
Por suerte, hoy existen alternativas para simplificar este proceso gracias a los diversos proveedores de transferencias de dinero como Wise o Revolut. Estos servicios están diseñados para ofrecer las principales características de los bancos, pero suelen ser menos exigentes en cuanto a requisitos y en algunos aspectos pueden llegar a ser más baratos. De hecho, la principal ventaja de estos proveedores es que te permiten verificar tu identidad con tu pasaporte y otros documentos de tu lugar de residencia.
¿Cómo abrir una cuenta bancaria solo con el pasaporte? Preguntas frecuentes
Por lo general, abrir una cuenta bancaria solo con el pasaporte puede ser un proceso complicado y tedioso si tu objetivo es tener una cuenta en un banco. Sin embargo, hoy existen proveedores de transferencias de dinero como Wise o Revolut que te permiten abrir una cuenta bancaria de manera práctica, rápida y segura.
En España, los bancos que te permiten abrir una cuenta bancaria con el pasaporte suelen ser los más grandes y con mayor presencia en el país. Santander, CaixaBank, BBVA, Sabadell, ING, entre otros, son algunos ejemplos de estos bancos y cada uno de ellos exige sus propios requisitos y documentación.
Para abrir una cuenta bancaria para no residentes en España, el primer paso es investigar cuál es el banco y la cuenta que más satisface tus necesidades. Lo siguiente es comprobar si puedes abrirla por internet o tienes que acercarte a las oficinas habiendo reservado una cita en la sucursal. Por último, revisa que cuentas con los documentos necesarios y asiste a tu cita.
Para abrir una cuenta bancaria con tu pasaporte tienes que presentar diferentes documentos que varían según la entidad bancaria. Por lo general, estos suelen ser un documento de identidad vigente, tu certificado de no residente en España, un comprobante de domicilio en tu país de residencia que no sea mayor a tres meses, un justificante del origen de tus ingresos, tu declaración de actividad económica, entre otros documentos.