Los 5 mejores bancos para hacer transferencias internacionales

Elena Bobadilla
Redacción
Darini Rocha
Revisión
Actualizado
30 de junio de 2025

Hacer transferencias internacionales a través de bancos suele implicar el pago de elevadas comisiones. Especialmente, cuando se trata de transferencias de dinero en diferentes divisas. Otra de las desventajas es el tiempo de espera, pues este tipo de transacciones suelen tardar alrededor de 4 días hábiles en efectuarse. En la actualidad, existen proveedores especializados en transferencias internacionales como Wise y WorldRemit que te permiten enviar dinero al extranjero con mejores comisiones y de forma más rápida.

En este artículo, te presentamos 5 de los mejores bancos para transferencias internacionales, sus comisiones, ventajas e inconvenientes, además de la información clave de proveedores que ofrecen costes más competitivos.

Descubre la forma más rápida de enviar dinero al extranjero

¿Cuáles son los mejores bancos internacionales?

Empecemos con un resumen de las comisiones por transferencias al extranjero que cobran 5 de los bancos internacionales más destacados en España:

  • Banco Santander: desde el 0,30 % del importe enviado para transferencias dentro de la zona SEPA* (mínimo 6 EUR) y hasta 0,70 % fuera de la zona SEPA (mínimo 20 EUR).

  • CaixaBank: desde el 0,40 % de la cantidad enviada dentro de la zona SEPA (mínimo 3,95 EUR) y hasta el 0,70 % del importe (mínimo 36 EUR) para destinos fuera de la zona SEPA.

  • Banco BBVA: desde el 0,25 % del envío para destinos dentro de la zona SEPA (mínimo aplicable 1,75 EUR) y hasta el 0,70 % del total enviado (mínimo 35 EUR) para transferencias fuera de la zona SEPA.

  • Banco Sabadell: : 0,75 % del importe total (mínimo 22 EUR).

  • Banco ING: entre 0 y 12 EUR, según el destino y la modalidad de la transferencia.

*Zona Única de Pagos en Euros (SEPA, por sus siglas en inglés).

Como puedes ver, las comisiones por transferencias internacionales de los principales bancos tradicionales en España son muy variadas y relativamente costosas. La buena noticia es que hoy existen servicios de envío de dinero como Wise o WorldRemit que te permiten hacer transferencias internacionales más rápidas, baratas y con mejores tipos de cambio.

¿Qué banco es mejor para enviar dinero al extranjero?

Si te estás preguntando qué banco usar para hacer transferencias internacionales, en esta tabla puedes comparar las comisiones y tipos de cambio de los bancos mencionados con la propuesta de los proveedores, como Wise y WorldRemit, antes de tomar una decisión.


Proveedor

Al enviar 1000 EUR a GBP, el destinatario recibe:

Tipo de cambio

Wise

843,46 GBP

Tipo de cambio medio.

WorldRemit

834,74 GBP




Tipo de cambio con sobreprecio.

Banco Santander

Simulación no disponible

CaixaBank

806,66 GBP

BBVA

791,33 GBP

Banco Sabadell

804,61 GBP

Banco ING

828,52 GBP


Datos comprobados el 11 de junio de 2025.

Como puedes ver, los bancos analizados convierten el dinero enviado usando un tipo de cambio con sobreprecio. Eso hace que el importe total enviado al destinatario disminuya considerablemente. Sin embargo, algunos proveedores de envío de dinero como Wise y WorldRemit ofrecen mejores tipos de cambio. Por ejemplo, Wise ofrece el tipo de cambio medio del mercado y WorldRemit, pese a que no ofrece el tipo de cambio medio, no integra un excesivo sobreprecio.

Envía dinero con WiseEnvía dinero con WorldRemit

Aspectos a tener en cuenta al elegir un proveedor de transferencias internacionales

Antes de elegir cuál es el mejor proveedor de transferencias internacionales, no olvides revisar los siguientes criterios:

  • Comisiones: estas pueden variar según diferentes factores como el país de destino y el importe a enviar. Por eso, se recomienda elegir el proveedor que tenga la estructura de comisiones más simple y transparente.

  • Tipos de cambio: los bancos suelen ofrecer un tipo de cambio con sobreprecio. Se recomienda comparar ese valor con el tipo de cambio que aparece en Google.

  • Velocidad: la mayoría de bancos pueden tardar hasta 5 días hábiles en completar una transferencia, por eso es que se recomienda buscar proveedores que ofrezcan tiempos más competitivos.

  • Seguridad: tienes que elegir un banco que, además de estar autorizado y regulado por entidades financieras, también garantice la seguridad de tu dinero a través de sus plataformas virtuales.

Mejores bancos para transferencias internacionales

A continuación, te presentamos los 5 mejores bancos tradicionales para transferencias internacionales de España, sus ventajas y desventajas y toda la información que debes conocer sobre sus comisiones, tipos de cambio y límites de envío.

  • Banco Santander

  • CaixaBank

  • Banco BBVA

  • Banco Sabadell

  • Banco ING

Banco Santander

Banco Santander es una de las entidades bancarias más importantes y con mejor reputación en España y el mundo. Este banco te permite hacer transferencias internacionales de dinero a través su página web o aplicación.

La comisión por transferencia internacional del Banco Santander suele variar, pero oscila desde el 0,30 % hasta el 0,70 % del importe enviado. Sumado a ello, el banco usa un tipo de cambio con sobreprecio para convertir tu dinero a la divisa de destino.

Para completar las transferencias internacionales, Banco Santander emplea la red SWIFT de pagos al exterior. Si se requiere una conversión de divisas, tarda un promedio de 6 días hábiles en efectuar la operación. De lo contrario, la transferencia puede completarse de manera instantánea entre cuentas Santander o dentro de un plazo de 24 a 48 horas para otras cuentas de destino que se encuentren dentro de la zona SEPA.

VentajasDesventajas

✅ Excelente reputación en España y a nivel internacional


✅ Cuenta con medidas de seguridad avanzadas para garantizar la eficacia de las transacciones


✅ Ofrece diversos canales de atención para la mayoría de sus servicios


✅ Tiene oficinas físicas

❌ Tipo de cambio con sobreprecio


❌ Comisiones elevadas


❌ Transferencias internacionales tardan hasta 6 días hábiles en efectuarse

Comisiones por transferencias

Las comisiones de Banco Santander por el servicio de transferencias internacionales varían según el país destinatario y el método de envío.

Dentro de la zona SEPA:

  • Transferencias en euros entre sucursales de Santander: 0,30 % del total enviado, siendo 6 EUR el mínimo.
  • Transferencias en euros a otros bancos: 0,40 % del total enviado, siendo 6 EUR el mínimo.

Fuera de la zona SEPA:

Tipo de transferenciasComisión
En divisa extranjera estándar online0,70 % (mínimo 20 EUR)
En divisa extranjera estándar sucursal0,70 % (mínimo 20 EUR)

Tipo de cambio

El tipo de cambio que ofrece Santander es variable y tiene un margen de sobreprecio con respecto al tipo de cambio real del mercado. De hecho, Banco Santander publica todos los días una tabla cotizando cada divisa en relación con los euros.

Tipo de cambioEUR - GBPEUR - USD
Banco Santander1 EUR = 0,86 0,8458 GBP1 EUR = 1,06 1,1414 USD

Datos correspondientes al 13 de junio del 2025.

Límites de las transferencias internacionales

Por lo general, el límite máximo que establece Banco Santander para transferencias internacionales es de 6.000 euros, según lo señalado en el Contrato de Banca Digital. Este se puede ampliar hasta un máximo de 30.000 euros luego de solicitarlo en las oficinas del banco o a través de la línea telefónica.

En algunos casos, el límite máximo puede ser inferior a 6.000 euros y puedes ampliarlo a través de la Banca Online, pero solo hasta ese importe.

CaixaBank

CaixaBank o La Caixa también es uno de los bancos con los que puedes hacer transferencias bancarias internacionales a diversos países a través de la red SWIFT.

Las comisiones por transferencias internacionales de CaixaBank oscilan entre el 0,30 y el 0,70 % del importe enviado, pero también es posible hacer transferencias gratuitas entre tus propias cuentas de CaixaBank.

Con CaixaBank, las transferencias internacionales son seguras, rápidas y es posible hacerlas a través de la banca digital CaixaBankNow. Las demás transferencias, que usan la red SWIFT para países fuera de la zona SEPA, pueden tardar entre 1 y 5 días hábiles en efectuarse.

VentajasDesventajas

✅ Las transferencias realizadas entre cuentas CaixaBank de un mismo cliente son gratuitas


✅ Algunas transferencias se efectúan en menos de 24 horas o en pocos minutos


✅ Su servicio de seguridad y garantía, CaixaBankProtect®, está disponible todos los días del año.

❌ Tiene comisiones demasiado elevadas


❌ Utiliza un tipo de cambio con sobreprecio


❌ Algunas de sus transferencias internacionales tardan hasta 5 días en completarse.

Comisiones de transferencia

Las comisiones de CaixaBank por el servicio de transferencias internacionales dentro de la zona SEPA son las siguientes:

  • Transferencia simple: 0,40 % del importe enviado, siendo 3,95 EUR el importe mínimo.

  • Transferencia inmediata (se completa en menos de 20 segundos): 0,40 % del importe enviado, más un cargo adicional de 1,99 EUR por la velocidad del servicio.

  • Transferencia en soporte magnético: 0,30 % del total enviado, siendo 3 EUR el mínimo.

Fuera de la zona SEPA, las comisiones de CaixaBank por el servicio de transferencias internacionales son:



Operación

Comisión

OUR

(Gastos asumidos por el remitente)

SHA y BEN 

(Gastos compartidos / asumidos por el destinatario)

Transferencia simple0,70 % (mínimo 36 EUR) + 4 EUR para transferencia inmediata

0,60 % (mínimo 15 EUR) 

  • 4 EUR para transferencia inmediata

Transferencia entre cuentas CaixaBank del mismo cliente

0 EUR

Transferencia entre cuentas CaixaBank de terceros

0,025 %, siendo 0,80 EUR el importe mínimo.

Datos correspondientes al 13 de junio del 2025

Tipo de cambio

Para sus transferencias con conversión de divisas, CaixaBank usa un tipo de cambio variable y con margen de sobreprecio que se publica todos los días en su página web.

A continuación, hemos preparado un ejemplo para que conozcas el tipo de cambio que ofrece CaixaBank para conversiones de euros a otras divisas:

Tipo de cambioEUR - GBPEUR - USD
CaixaBank1 EUR = 0,87 0,8290 GBP1 EUR = 1,05 1,1230 USD

Datos correspondientes al 13 de junio del 2025.

Como ves, CaixaBank aplica una comisión al tipo de cambio medio por el cambio de divisa del 0,20 % del importe a convertir, siendo 18,03  EUR la cantidad mínima.

Límites de las transferencias internacionales

En CaixaBank, el límite máximo de envío para transferencias internacionales inmediatas es de 15.000 euros. Esto significa que las transacciones con importes menores a esta cifra se completan en 20 segundos. Para saber el límite de los otros tipos de transferencias debes abrir una cuenta bancaria o contactar con la entidad.

Encuentra la forma más rápida de enviar dinero al extranjero

BBVA

BBVA también es una de las principales entidades bancarias en España que ofrece numerosos productos y servicios financieros. Entre ellos, la posibilidad de hacer transferencias internacionales de dinero a través de su página web, aplicación, teléfono y otros canales.

En BBVA, la comisión por transferencias internacionales de dinero varía según el importe enviado, el método de envío seleccionado y si se trata de una transferencia con la modalidad OUR o SHA. Por lo general, esta oscila alrededor del 0,25 % y 0,70 % del importe enviado. Con BBVA puedes convertir tu dinero hasta en distintas divisas, sin embargo, ofrecen un tipo de cambio con sobreprecio.

El tiempo que tardan en completarse las transferencias internacionales varía según el método de envío elegido y el país destinatario. Transferir dinero dentro de la zona SEPA tarda entre 1 y 2 días hábiles. Por otro lado, una transferencia hacia países fuera de esta zona tarda entre 2 y 5 días, pues se realiza a través de la red SWIFT.

Ventajas

Desventajas

✅ Facilita enviar y recibir transferencias en múltiples países


✅ Es un banco seguro y con buena reputación a nivel mundial


✅ Es accesible y cuenta con diversos canales de atención

❌ Usa un tipo de cambio con sobreprecio durante sus conversiones de dinero


❌ Cobra comisiones un poco elevadas


❌ Algunas de sus transferencias pueden tardar hasta 5 días hábiles

Comisiones de transferencia

Las comisiones de BBVA para transferencias internacionales varían según el país de destino, ya que este se puede encontrar dentro o fuera de la zona SEPA.

Para transferencias internacionales dentro de la zona SEPA, las comisiones son las siguientes:

  • Transferencias automáticas: 0,25 % del importe enviado, siendo 1,75 EUR el mínimo aplicable.

  • Transferencias urgentes: 0,50 % del importe enviado, siendo 15 EUR la cantidad mínima.

Para transferencias fuera de la zona SEPA:

Modalidad de transferenciaComisión

OUR

(Gastos asumidos por el remitente)

0,70 % (mínimo 35 EUR)

SHA y BEN 

(Gastos compartidos / asumidos por el destinatario)

0,60 % del importe emitido en otras divisas (mínimo 6 EUR)
0,60 % del importe emitido en euros (mínimo 18 EUR) 

Datos correspondientes al 13 de junio del 2025

Tipo de cambio

BBVA también establece un tipo de cambio variable y lo publica todos los días en su página web. El tipo de cambio que usa no es el tipo de cambio medio, es decir, aplica un margen de ganancia sobre el tipo de cambio real del mercado.

Tipo de cambioEUR - GBPEUR - USD
BBVA1 EUR = 0,85 0, 8200 GBP1 EUR = 1,05 1,1112 USD

Datos correspondientes al 13 de junio del 2025.

Límites de las transferencias internacionales

Con BBVA, el límite máximo por cada trasferencia internacional de dinero es de 15.000 EUR y el límite máximo total diario es de 30.000 EUR.

Banco Sabadell

Banco Sabadell también ofrece el servicio de transferencias internacionales a través de diferentes métodos.

La comisión por transferencias internacionales de dinero oscila alrededor del 0,75 % del importe enviado. Esta comisión varía según el país destinatario y el método de envío (por ejemplo, vía online o vía sucursal física).

Banco Sabadell convierte el dinero usando un tipo de cambio variable con sobreprecio, pero además cobra una comisión por conversión del 3 % del importe enviado.

VentajasDesventajas

✅ Es un banco regulado y cuenta con diversos protocolos de seguridad


✅ Tiene varias formas de envío de dinero


✅ Cuenta con diferentes canales de atención al cliente

❌ Tipo de cambio con sobreprecio


❌ Su comisión por conversión de divisas es elevada


❌ Algunas transferencias tardan en completarse entre 1 y 3 días hábiles

Comisiones de transferencia

Banco Sabadell cobra las siguientes comisiones para hacer transferencias internacionales:

  • Transferencias OUR, SHA y BEN: 0,75 % del importe emitido (mínimo 22 EUR).

  • Transferencias inmediatas (en 10 segundos aproximadamente): 0,75 % del importe emitido (mínimo 22 EUR).

Tipo de cambio

Al igual que los bancos anteriores, Banco Sabadell convierte el dinero utilizando un tipo de cambio variable, que se suele publicar en su página web. Para saber más sobre los criterios que aplica para fijar su tipo de cambio, puedes consultar directamente con la entidad.

Tipo de cambioEUR - GBPEUR - USD
Banco Sabadell1 EUR = 0,86 0,8227 GBP1 EUR = 1,04 1,1144 USD

Datos correspondientes al 13 de junio del 2025.

Adicionalmente, Banco Sabadell cobra una comisión por conversión de divisas del 3 % del importe enviado.

Límites de las transferencias internacionales

Para conocer el importe máximo por transferencias internacionales de Banco Sabadell es necesario consultar con el banco o abrir una cuenta.

ING

ING es un banco con muy buena reputación que tiene su origen en Países Bajos y opera en España. Con ING es posible hacer transferencias internacionales a través de la página web, la aplicación móvil y por llamada telefónica.

Las comisiones de ING son convenientes para cierto tipo de transferencias internacionales: según el destino o la modalidad de la transacción, estas pueden costar desde 0 hasta 12 EUR. Además, ING usa un tipo de cambio variable y cobra una comisión del 2 % del importe enviado por convertir dinero a otras divisas diferentes a los euros.

En cuanto al tiempo de las transferencias, este varía según el lugar de destino y la hora en que se realiza la transferencia. Por lo general, las transferencias pueden completarse durante el mismo día si se envían dentro de la zona SEPA. Para destinos fuera de la zona SEPA, las transferencias pueden tardar entre 3 y 5 días hábiles.

Algunas de las principales ventajas y desventajas de ING son las siguientes:

VentajasDesventajas

✅ Es un banco reconocido y seguro


✅ Ofrece transferencias gratuitas en euros dentro de la zona SEPA


✅ Tiene límites máximos altos en algunas cuentas.

❌ El tipo de cambio es variable


❌ Las transferencias pueden tardar hasta 5 días en completarse


❌ Tiene una comisión elevada por conversión de divisas

Comisiones de transferencia

ING es uno de los mejores bancos para transferencias internacionales porque varias de sus comisiones son asequibles. De hecho, este banco ofrece transferencias gratuitas para algunos destinos.

Por lo general, estas son las comisiones por transferencias internacionales que cobra el banco ING:

  • Transferencias en euros a países de la zona SEPA: 0 EUR.

  • Transferencias en otras divisas a países miembros de la Unión europea: 0 EUR.

  • Otras transferencias internacionales: 12 EUR.

Tipo de cambio

ING también convierte el importe de la transferencia usando un tipo de cambio variable. Para conocer su tipo de cambio exacto, debes contactarte con la entidad o abrir una cuenta bancaria.

Por otro lado, si la transferencia requiere conversión de divisas, ING aplicará una comisión del 2 % sobre el tipo de cambio aplicado.

Tipo de cambioEUR - GBPEUR - USD
Banco ING1 EUR = 0,8411 GBP1 EUR = 1,1396 USD

Datos correspondientes al 13 de junio del 2025

Límites de las transferencias internacionales

ING tiene como límite máximo para sus transferencias internacionales el importe de 15.000 EUR. Si quieres enviar una cantidad mayor, puedes contactarte con el banco.

Alternativas a las transferencias internacionales con bancos

Algunos de los mejores bancos para transferencias internacionales no siempre son la mejor opción para este tipo de servicio. Esto se debe a que, en ocasiones, varios bancos no ofrecen comisiones competitivas en comparación con otros proveedores de envíos de dinero; sus tipos de cambio suelen incorporar un alto sobreprecio y el tiempo que tardan en completar las transferencias puede ser extenso.

Por suerte, los proveedores especializados en transferencias de dinero siempre son alternativas que puedes considerar. Estos son algunos de ellos:

  • Wise: Permite abrir una cuenta multidivisa gratuita para gestionar fondos en más de 40 divisas y realizar transferencias a más de 140 países, usando el tipo de cambio medio y cubriendo reducidas comisiones. Además, el 65% de las transferencias de Wise se registran al instante y más del 80 % de los pagos llegan en menos de una hora (la rapidez de las solicitudes de transacciones dependerá de las circunstancias individuales y podría no estar disponible para todas las transacciones).

  • WorldRemit: Con WorldRemit puedes enviar dinero desde 50 países a más de 130 países, pero solo en la divisa del país de destino, y usando un tipo de cambio con sobreprecio y pagando pequeñas comisiones. El 90 % de sus transferencias llegan en instantes.

  • TorFX: No cobra una comisión por transferencia, pero sí añade un margen de ganancia en el tipo de cambio. Además, sus transferencias pueden tardar entre 1 y 2 días en completarse.

  • Remitly: Con este proveedor estadounidense es posible enviar dinero en más de 100 divisas y a más de 170 países. Para sus transacciones internacionales, usa un tipo de cambio propio y cobra algunas comisiones que varían por múltiples factores. El tiempo de sus envíos varía según los países involucrados en la transacción.

  • OFX: Permite enviar fondos en más de 50 divisas y a más de 170 países. Usa un tipo de cambio con sobreprecio para convertir divisas y algunas de sus transferencias internacionales están libres de comisiones. Sus transferencias pueden llegar a tardar hasta 2 días en registrarse.

Pese a que algunos de estos proveedores cobran comisiones algo elevadas, es probable que para ciertas rutas o divisas ofrezcan tarifas más bajas en comparación con algunos bancos. Por este motivo, los proveedores de servicios bancarios, como Wise o WorldRemit, pueden ser una gran opción para hacer una transferencia internacional de dinero.

Descubre WiseDescubre WorldRemit

Tipos de comisiones por transferencias internacionales con bancos

Los bancos tradicionales suelen tener diferentes tipos de comisiones por transferencias internacionales. Algunas de ellas son las siguientes:

  • Comisión por transferencia de dinero: Muchos bancos cobran una comisión por el solo hecho de transferir dinero. Esta puede variar según diferentes factores como el lugar de destino, la divisa del remitente y del destinatario, el método de envío, entre otros.

  • Comisión de los bancos intermediarios: Las transferencias internacionales de los bancos tradicionales suelen usar la red SWIFT para enviar el dinero a través de bancos intermediarios. Por lo general, estas entidades cobran comisiones por tal gestión.

  • Comisión por conversión de divisas: Esta comisión puede ser muy elevada y es difícil de calcular porque no todos los bancos son claros al respecto.

  • Comisión del banco de destino: Algunos bancos cobran una comisión del importe enviado para recibir el dinero.

Después de ver todos los tipos de comisiones, no es complicado deducir que el destinatario de la transferencia internacional podría recibir menos dinero de lo calculado. Esto se debe, principalmente, a que muchos de los bancos cobran altas comisiones o ciertos cargos que son difíciles de calcular antes de concretar el envío.

Comisiones por transacciones bancarias internacionales

Ahora que sabes cuánto cobran los bancos por transferencias internacionales, puedes gestionar mejor tu dinero al momento de enviar fondos a otros países. También debes considerar que, si planeas viajar al extranjero, lo más probable es que necesites hacer otras transacciones en el exterior además de las transferencias internacionales. En este caso, la mayoría de los bancos suelen cobrar comisiones principalmente por los siguientes conceptos:

  • Pagos con tarjeta en el exterior: Las comisiones provienen de las redes de tarjetas, como Visa y Mastercard, y de tu banco.  
  • Retiro de dinero en efectivo en cajeros automáticos: Si tu banco no pertenece a una red de cajeros automáticos internacional, lo más probable es que tengas que pagar una comisión por retirar dinero del cajero.

Cómo evitar las comisiones por transferencias internacionales de los bancos

Ahora que ya sabes lo costosas que pueden ser ciertas transferencias internacionales, te presentamos algunos consejos que puedes tener en cuenta para evitar sus elevadas comisiones:

  • Comprueba el tipo de cambio antes de hacer una transferencia.

  • Verifica los datos del destinatario para evitar cobros por datos incompletos.

  • Evita los pagos destinados a acelerar tus transferencias, a menos que esta deba llegar rápido al beneficiario.

  • Escoge proveedores especializados en transferencias internacionales, ya que para diversas rutas y divisas pueden resultar más económicos que muchos bancos.

    📲 Te puede interesar nuestra guia completa: Qué son los cargos por transacciones internacionales y cómo evitarlos

¿Se puede hacer una transferencia internacional sin comisiones?

Sí, pero depende de los criterios de cada banco y proveedor. Por ejemplo, el banco ING te permite enviar fondos dentro de la zona SEPA sin cobrar comisiones; asimismo, el proveedor Wise no cobra cargos cuando las transferencias se concretan entre cuentas Wise, con la misma divisa y siendo financiadas con el dinero ahorrado en el balance del remitente.

Para las transferencias internacionales fuera de la zona SEPA, los bancos y proveedores suelen establecer diferentes comisiones que pueden modificarse según las divisas empleadas, los países involucrados en la transacción, el método de envío, entre otros parámetros. Recuerda que cada empresa fija los criterios para sus sistemas de costes.

¿Qué banco cobra menos comisiones por transferencias internacionales?

Como podemos observar en las comparaciones, tanto los bancos como los proveedores establecen comisiones para sus transferencias internacionales. Aunque algunos cargos son más convenientes que otros, recuerda que lo más relevante de una transferencia es comprobar el importe final que llega al beneficiario.

En la simulación de envíos que hemos realizado más arriba, se corrobora que los bancos ING y CaixaBank fijan costes competitivos y transparentes. Asimismo, se puede verificar que los proveedores Wise y WorldRemit presentan comisiones y tipos de cambio más convenientes para hacer transferencias internacionales que los bancos analizados.

Envía dinero con WiseEnvía dinero con WorldRemit

Conclusión

Las transferencias internacionales de dinero suelen tener costes muy elevados y tardan mucho tiempo en completarse, sobre todo si las haces a través de bancos. Y es que incluso los mejores bancos para transferencias internacionales, pueden no ser la opción más competitiva al momento de enviar dinero hacia el exterior.

La buena noticia es que hoy existen proveedores especializados en transferencias internacionales seguras, económicas y veloces, como Wise y WorldRemit. Por ejemplo, con Wise puedes abrir una cuenta multidivisa para administrar fondos en más de 40 divisas y realizar transferencias a más de 140 países, utilizando el tipo de cambio medio y cubriendo reducidas comisiones. Además, el 65% de sus envíos se registran al instante y más del 80 % de los pagos llegan en menos de una hora. Mientras tanto, WorldRemit te facilita transferir fondos desde 50 países a más de 130 países, fijando un tipo de cambio con un reducido sobreprecio y pagando pequeñas comisiones; asimismo, cabe mencionar que el 90 % de sus transferencias son instantáneas.

Mejores bancos para transferencias internacionales: preguntas frecuentes

¿Cuál es la mejor opción para transferir dinero internacionalmente?

Existen varias opciones para enviar dinero al exterior. Si bien puedes elegir los servicios de un banco o de proveedores como Wise y WorldRemit, lo más importante es que la entidad seleccionada se ajuste a tus necesidades financieras y tu presupuesto.

¿Qué banco no cobra comisiones por transferencias bancarias?

CaixaBank y el banco ING no cobran comisiones para ciertas transferencias internacionales, pero sí que cobran una comisión por conversión de divisas y aplican un tipo de cambio con sobreprecio.

¿Cuál es la forma más barata de transferir dinero internacionalmente?

Los proveedores especializados en transferencias internacionales, como Wise y WorldRemit, son opciones más competitivas en comparación con los bancos.

¿Qué bancos de España aceptan transferencias bancarias internacionales?

Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell y el ING son algunos de los mejores bancos para transferencias internacionales, pero cobran comisiones muy elevadas. Una solución es recurrir a proveedores especializados, como Wise y WorldRemit, que ofrecen comisiones más bajas para sus transferencias internacionales.