¿Es Wise seguro? Guía completa 2023
Wise es una empresa de tecnología global enfocada en desarrollar la mejor forma de mover dinero alrededor del mundo.
Cuando se trata de enviar y mantener dinero en una cuenta internacional, el precio y la facilidad de uso son aspectos muy importantes a tener en cuenta.
Sin embargo, una de las preguntas cruciales que muchos se plantean es: ¿es Wise seguro? La respuesta corta es que sí, es seguro enviar y mantener dinero con Wise.
En esta guía te mostramos todo lo que necesitas saber sobre cómo está regulado Wise, cómo la empresa salvaguarda el dinero de sus clientes y cómo se regulan y administran las cuentas de empresa de Wise.
Resumen rápido
- Más de 16 millones de clientes confían en el servicio
Servicios regulados por el Banco Nacional de Bélgica
Puntuación excelente en Trustpilot
Fondos salvaguardados en bancos de primer nivel
Verificación de cuenta y autenticación en 2 pasos
Encriptación SSL para proteger todas las transacciones
¿Es Wise seguro?
Sí, Wise es seguro. Transfieren más de 6 millones de libras cada mes y, al igual que los bancos, cumplen las regulaciones necesarias para mantener tus fondos seguros en todos los países en los que operan.
Estos son algunos de los datos claves de Wise:
Año de fundación: 2011
Regulación: Wise está regulado por el Banco Nacional de Bélgica a nivel europeo, por la FCA en Reino Unido, y por otras entidades en otros países
Número de clientes: Más de 16 millones de clientes
Cantidad transferida: Más de 10 mil millones de libras al mes
Servicios disponibles: Transferencias a más de 70 países y posibilidad de guardar dinero en más de 40 divisas en la cuenta Wise
Tarjeta de débito: Posibilidad de hacer pagos en más de 200 países con la tarjeta Wise
¿Cómo está regulado Wise?
Wise está regulado por el Banco Nacional de Bélgica en el Espacio Económico Europeo como institución de pago con número de registro 0713629988. En el resto del mundo también sigue las reglamentaciones de los organismos pertinentes.
Esto implica, entre otras cosas, que Wise está obligado a salvaguardar los fondos de sus clientes, es decir, a mantener en una cuenta separada los fondos propios como negocio y los de sus clientes. En el caso de Wise, estos depósitos están en cuentas de los principales bancos mundiales como JP Morgan, Citibank o Barclays, como puedes comprobar en su artículo sobre la salvaguarda de fondos.
¿Es Wise tan seguro como los bancos tradicionales?
Wise no es un banco, pero está sujeto a muchas regulaciones por las entidades financieras de los respectivos países en los que opera, por tanto, desde el punto de vista práctico, Wise es tan seguro como un banco.
Y no solo es que sea tan seguro como un banco, sino que, en comparación con estos, Wise es un servicio rápido, transparente y menos caro. Por eso, millones de clientes optan por este servicio antes de acudir a los bancos tradicionales.
¿Wise es un banco?
Wise no es un banco. La empresa tiene una licencia como Institución de Dinero Electrónico, y para los servicios que ofrece, sigue una normativa similar a las de los bancos. Al igual que estos, Wise está sujeto a las regulaciones de la FCA (Financial Conduct Authority) y tiene sus propios equipos dedicados a proteger los fondos de los clientes y prevenir el fraude.
¿Cómo mantiene seguro tu dinero Wise?
La prioridad de Wise es mantener siempre de forma segura los fondos de sus clientes, para lo que implementa varias medidas de seguridad:
Fondos salvaguardados en bancos de primer nivel
Autorizado y regulado por instituciones financieras de todo el mundo
Notificaciones sobre pagos con tu tarjeta Wise
Autenticación en 2 pasos para evitar accesos no deseados
Encriptación SSL para proteger todas tus transacciones
Posibilidad de bloquear la tarjeta de forma manual
Equipo de atención al cliente las 24 horas
¿Es seguro enviar dinero con Wise?
Sí, Wise es un proveedor seguro para enviar y guardar dinero. Como comentábamos más arriba, Wise es un servicio regulado por el Banco Nacional de Bélgica y toma todas las medidas necesarias para asegurarse de que tu dinero esté seguro al hacer transferencias con el servicio.
¿Es seguro guardar dinero en Wise?
Sí, es seguro guardar dinero en tu cuenta Wise. La empresa salvaguarda tu dinero en cuentas separadas del dinero con el que opera como empresa en bancos de total confianza, o los invierte en activos seguros. Esto significa que tu dinero estará disponible siempre que necesites usarlo sin tener que temer por su seguridad.
¿Es seguro enviar grandes cantidades de dinero con Wise?
Wise es igual de seguro para transferir cantidades pequeñas que cantidades grandes. Para no sufrir retrasos en los envíos, asegúrate de verificar antes tu cuenta subiendo los documentos necesarios como tu DNI y prueba de residencia, comprobar los límites de envío con tu banco y confirmar que los datos del destinatario son correctos.
¿Es segura la cuenta de Wise para empresas?
La cuenta de Wise para empresas es tan segura como la cuenta personal, y además ofrece ventajas para propietarios de empresas como los pagos en serie, API para automatizar el flujo de trabajo, diferentes perfiles de usuario y otras características útiles. Todo con la misma seguridad que un banco tradicional, pero con ventajas añadidas y comisiones generalmente mucho menores.
¿Es Wise legítimo?
Sí, Wise es un servicio legítimo. Puedes confiar en Wise, por mucho que a veces pueda parecer que es demasiado bueno para ser real. Sus más de 13 millones de clientes, la gran cantidad de dinero que se transfiere cada mes a través de Wise, así como la infraestructura de la empresa y sus más de 3000 empleados, son motivo suficiente para no tener que preocuparte por la fiabilidad de Wise.
Wise está regulado de forma muy similar a los bancos y por eso puedes tener la tranquilidad de que tus fondos estarán a buen recaudo.
Opiniones de los clientes en Trustpilot
El sitio web Trustpilot recoge las opiniones de clientes reales de Wise y estos valoran el servicio en función de su experiencia.
En el caso de Wise, esta es la opinión de sus clientes respecto al servicio:
Valoración en Trustpilot: Excelente
Puntuación media: 4,5/5
Número de opiniones: Más de 160 000
Los clientes de Wise no parecen demasiado por lo general preocupados por la seguridad y de hecho agradecen en muchos casos el control exhaustivo que les garantiza la seguridad de sus fondos. Sin embargo, en algunos casos mencionan que las comprobaciones son, de hecho, demasiado exhaustivas y que se requieren demasiados pasos para poder realizar su transferencia. Estos casos, sin embargo, suelen ser excepciones, y Wise está obligado a comprobar que las transacciones son legítimas para cumplir con las leyes financieras que le son impuestas, tal y como hacen los bancos.
¿Puedo sufrir una estafa en Wise?
Wise es una de las plataformas más populares hoy en día para hacer transferencias internacionales. Dada su popularidad, es normal que muchos delincuentes busquen como objetivo a sus clientes, igual que sucede, desgraciadamente, con los clientes de bancos tradicionales.
Wise nunca te va a estafar, pero tienes que ser consciente de que la parte más débil del sistema de seguridad de Wise eres tú como cliente, con lo que la mayor parte de la responsabilidad recae en ti. Por eso estas son algunas recomendaciones para no caer en una estafa:
No compartas tus datos de inicio de sesión con nadie
No envíes dinero a alguien que no sea de confianza
Revisa que los datos de envío sean correctos
No hagas clic en ningún enlace referente a Wise o a tus datos de inicio de sesión desde una fuente de origen poco fiable
¿Cómo puedo evitar ser víctima de un fraude?
En el improbable caso de que hayas sufrido o estés sufriendo un intento de estafa, lo primordial es actuar lo más rápido posible. Aunque no hayas compartido tus datos ni hayas confirmado tu transferencia, te recomendamos que avises a la Guardia Civil o la Policía.
Si ya es demasiado tarde y los cibercriminales han obtenido tus datos de inicio de sesión, restablece tu contraseña lo antes posible. Además de eso, avisa a Wise del problema.
Por otra parte, si has hecho un envío de dinero sin ser consciente de que era un fraude, además de avisar a los cuerpos de seguridad, intenta contactar con Wise para ver si se puede cancelar la transferencia. Si el envío ya se ha completado, es muy probable que el último recurso sea contactar con el banco de destino.
¿Están mis datos seguros en Wise?
Wise almacena tu información personal de forma segura y todas las transacciones de pago se encriptan usando seguridad de la capa de transporte, aunque la seguridad de la transmisión de la información depende en gran medida de las precauciones del usuario.
Wise usa todo tipo de tecnología y medidas de seguridad para evitar accesos no autorizados, además de mantener salvaguardas para cumplir con las leyes y regulaciones locales de protección de la información. En concreto, cumple estrictamente el Reglamento 2016/679 de la UE, el conocido como Reglamento general de protección de datos, así como la ley de protección de datos de Bélgica.
Aquí encontrarás información más detallada sobre la política de privacidad de Wise.
¿Qué datos personales recoge Wise?
Wise puede mantener almacenada la siguiente información por periodos de entre 6 y 10 años, dependiendo de las leyes que se apliquen en tu caso:
Tu nombre, nombre de usuario y dirección de correo electrónico
Número de teléfono, información financiera, motivo del pago, ubicación geográfica, número de la seguridad social, descripción personal y fotografía
Información comercial para cumplir con la legislación vigente
Datos sobre tus transacciones con el servicio (incluida la ubicación)
Información técnica: IP, tipo y versión del navegador, zona horaria, complementos del navegador, sistema operativo y plataforma
Información sobre tu visita
Número de teléfono utilizado para llamar a atención al cliente
Información procedente de la red social si la utilizas para registrarte en el servicio
Documentos de identidad
Información procedente de otras fuentes, como tu información personal, financiera y datos sobre cómo encontraste la web
¿Cómo empezar a usar Wise?
Para empezar a usar Wise necesitarás crear una cuenta en el servicio, algo que resulta muy sencillo y que se puede hacer desde cualquier lugar que tenga conexión a internet.
Estos son los pasos para crear una cuenta de Wise:
Descarga la aplicación o visita la página web y pulsa en el botón de registro
Escribe tu dirección de correo electrónico o vincula tu cuenta de Apple, Facebook o Google con el servicio de Wise
Escribe tus datos personales como nombre completo y fecha de nacimiento
Confirma la creación de la cuenta
A partir de entonces podrás empezar a enviar transferencias, aunque es muy probable que antes tengas que confirmar tu identidad con tu DNI u otros documentos donde aparezca tu nombre y tu dirección de residencia.
Tras eso podrás empezar a enviar transferencias usando el servicio y disfrutando con las buenas comisiones que ofrece Wise.
Conclusión
Wise es un servicio seguro y regulado por organismos como el Banco Nacional de Bélgica. Sus clientes lo eligen por ser un servicio con bajas comisiones y por su transparencia, que es uno de sus principales objetivos.
La seguridad es una garantía cuando además el servicio se encarga de proteger todas tus transacciones y evita los accesos no autorizados para que tus fondos y tus transferencias estén seguros en todo momento.
FAQ
Wise es un servicio seguro, ya que implementa medidas de seguridad como la autenticación en dos pasos y la salvaguarda de fondos, entre otras precauciones, para garantizar que no haya ningún problema con tu dinero ni con tu cuenta.
Wise está regulado en el Espacio Económico Europeo por el Banco Nacional de Bélgica. En el resto de territorios también cumple las recomendaciones y normativas de las respectivas entidades financieras de control.