Cómo funciona Wise: la guía completa 2023
Wise es un servicio lanzado en 2011 en Reino Unido y que permite enviar transferencias internacionales de forma barata, rápida y fácil y que además también ofrece cuentas multidivisa y tarjetas de débito internacionales asociadas, entre otras funciones.
Si quieres empezar a ahorrar en transferencias internacionales de dinero con Wise o estás harto de las trabas y la falta de modernidad de tu banco, pero no sabes muy bien cómo funciona Wise, esta guía te orientará paso a paso en todo lo que necesitas para entender cómo enviar dinero y usar tu cuenta de Wise y todas sus funciones.

Contenidos:
Wise: puntos clave
Creación gratuita de una cuenta Wise por internet a través de su aplicación o su página web
Envío de dinero a más de 80 países de todo el mundo
Depósito de transferencias directamente en la cuenta bancaria del destinatario, sin necesidad de que tenga una cuenta de Wise
Pago de las transferencias internacionales de Wise mediante transferencia bancaria, tarjeta o usando el saldo de tu cuenta de Wise
Todas las conversiones de divisas de Wise se hacen con el tipo de cambio medio, de forma transparente y con una comisión muy reducida
Gestión, envío y conversión entre más de 50 divisas con la cuenta multidivisa de Wise
Datos bancarios locales para más de 10 divisas distintas para recibir transferencias locales
Tarjeta de débito internacional de Wise disponible para hacer pagos y sacar dinero fácilmente en todo el mundo
Cuenta personal y para empresas
¿Qué es Wise?
Wise, anteriormente conocido como TransferWise, es una empresa internacional especializada en transferencias internacionales económicas, rápidas y fáciles de hacer gracias a una red propia de envío que en la actualidad permite enviar dinero a más de 80 países distintos.
Aunque este servicio nació en 2011 por la idea de dos amigos para ahorrar dinero en transferencias internacionales, hasta el día de hoy más de 12 millones de clientes han usado su servicio de transferencias y también su cuenta multidivisa que ofrece la posibilidad de convertir entre más de 50 divisas y datos locales en más de 10 divisas.
Todas estas funciones y muchas más están disponibles para usuarios personales y empresas con solo crear una cuenta a través de internet en su página web o aplicación.
Para saber más sobre qué opinan los usuarios del servicio, consulta aquí nuestra reseña completa de Wise.
Cómo funciona Wise
Wise se ha ganado su buena fama como un servicio para hacer pagos con bajas comisiones y de forma transparente que resulta ser mucho más ventajoso que los bancos. En concreto, comparado con los principales bancos españoles, puede ser hasta 13 veces más barato.
Esto lo han logrado gracias a un nuevo enfoque en cuanto a las transferencias internacionales. En lugar de usar la tradicional red SWIFT para transferencias bancarias, la mayoría de los pagos con Wise se hacen siempre de manera local. La manera como funciona Wise es que tú depositas el dinero en una cuenta de Wise de tu país y Wise, que dispone de una cuenta en el país de destino, usará esa cuenta en el país de destino de la transferencia para enviar el dinero de forma local al destinatario. Así el dinero nunca cruzará ninguna frontera y eso supone un abaratamiento muy significativo de los costes de transferencia. Además, al evitar los bancos intermediarios también se enviará el dinero de forma muy rápida, siendo más de la mitad de las transferencias de Wise instantáneas y llegando el 90 % de ellas en menos de 24 horas.
¿Cómo gana dinero Wise?
En Wise creen que existe una forma diferente de hacer las cosas y por eso intentan repercutir los ahorros básicamente en sus clientes e indican siempre de forma transparente a dónde va a parar tu dinero. Además, tienen como misión ir reduciendo paulatinamente sus escasas comisiones para beneficiar a sus clientes.
Obviamente, Wise es un negocio que cuenta con miles de empleados en todo el mundo y mantener esa red de envíos no es barato, por lo que el servicio cobra una pequeña comisión al hacer operaciones que lleven aparejado un cambio de divisa.
En concreto, estos gastos se pueden dividir entre comisiones fijas y variables:
Comisión fija: varía según la divisa, pero el coste aproximado es de 0,5 € de media para las principales divisas, aunque puede superar 1 € en algún caso
Comisión variable: alrededor de un 0,5 % para las divisas más comunes
Cómo usar Wise
Por la manera como funciona Wise este tipo de cuenta es muy versátil y le puedes dar a tu cuenta muchos usos diferentes. La principal característica que ofrece es poder disfrutar de una cuenta online con la que enviar dinero y convertir divisas de forma online con multitud de características:
Abre una cuenta personal o para empresas
Envía pagos con Wise a más de 80 países
Gestiona y convierte más de 50 monedas en la cuenta multidivisa
Convierte divisas con el tipo de cambio medio
Solicita y empieza a usar una tarjeta de débito internacional Wise para hacer pagos y retiradas en cajeros en cientos de países de todo el mundo
Recibe pagos en cuentas bancarias locales en 10 divisas distintas
Y disfruta de otras muchas funciones avanzadas
No te preocupes si todavía no entiendes el funcionamiento de la cuenta o de alguna de sus funciones porque te daremos todos los detalles más adelante en esta guía.
Cómo abrir una cuenta personal con Wise
Si no sabes cómo abrir una cuenta de Wise, no tienes que preocuparte porque es muy sencillo y no necesitas desplazarte de casa. Tan solo necesitas una conexión a internet y un ordenador o teléfono móvil. Este es el proceso de apertura de una cuenta de Wise:
Descarga la aplicación de Wise o visita su sitio web
Pulsa en el botón Regístrate e introduce tu dirección de correo electrónico o asocia una cuenta de Google, Facebook o Apple, según tu plataforma y preferencia
Elige si quieres crear una cuenta personal o para empresa
Indica tu país de residencia
Introduce un número de teléfono válido y pulsa en el botón para enviar el código de verificación
Escribe el código recibido por SMS en tu teléfono y rellena tu contraseña
Completa los datos personales de tu perfil
Sube los documentos de identificación necesarios para la validación de tu cuenta
Una vez verificada tu cuenta podrás empezar a enviar dinero con el servicio y a usar el resto de funciones.

¿Cómo puede Wise verificar mi identidad?
Aunque la manera como funciona Wise es algo diferente a la de los bancos, de igual forma está obligado a garantizar la seguridad de los datos de los clientes y sus fondos. Por eso, para cumplir con las regulaciones internacionales sobre lavado de dinero y terrorismo financiero, Wise está obligado a comprobar tu identidad al abrir una cuenta o intentar enviar un pago internacional.
En general, el proceso de verificación no es complicado y consiste en que escanees o subas una foto de los documentos solicitados, aunque en algunos casos se te puede pedir que envíes un selfi a la vez que muestras a cámara alguno de los documentos de identificación.
Los documentos admitidos para la verificación generalmente son de dos tipos:
Documento de identidad: identificación donde aparezca una foto, tu fecha de nacimiento y nombre, entre ellos están el DNI, pasaporte o TIE
Prueba de domicilio: documento donde aparezca tu dirección de residencia, como puede ser una factura a tu nombre o un extracto bancario
¿Cómo abrir una cuenta de Wise para empresas?
Las cuentas de Wise para empresas están dirigidas a profesionales autónomos, pymes e incluso a grandes empresas que necesiten hacer y recibir pagos en otra divisa. El proceso de apertura es muy similar al de una cuenta personal:
Descarga la aplicación de Wise o visita su página web
Pulsa el botón de registro e indica tu dirección de correo o asocia tu cuenta de alguno de los servicios asociados con Wise
Elige que quieres abrir una cuenta para empresas
Introduce los datos solicitados y verifica tu cuenta si es necesario
Paga los 50 EUR para poder empezar a usar la cuenta (solo en la cuenta para empresas)
Podrás empezar a transferir dinero tan pronto se verifique tu cuenta.
¿Cómo puedo verificar mi empresa en Wise?
La verificación de tu cuenta para empresas también se hace de forma totalmente online y solo se necesita subir algunos documentos relativos a ti (como tu documentación) como titular y otros relativos a las personas propietarias de la empresa y a su funcionamiento:
Documentos de identificación: documentos con información del propietario o de las personas que tengan al menos un 25 % del negocio donde aparezcan sus nombres, fechas de nacimiento y país de residencia
Información de la empresa como dirección, sector y número de registro
Cómo transferir dinero con Wise
Una vez registrado en Wise puedes enviar dinero a más de 80 países en más de 50 divisas distintas de forma rápida, ya que el 90 % de las transferencias se envían en el mismo día y la mitad del total se depositan en solo unos segundos.
Así es como funciona Wise para enviar una transferencia internacional:
Inicia sesión en tu cuenta de Wise en la web o la aplicación y pulsa en el botón de enviar dinero
Indica la cantidad que quieres enviar o la suma que quieres que reciba el destinatario
Introduce los datos bancarios del receptor
Confirma que todos los detalles sean correctos
Elige el método de pago y paga la transferencia antes de la fecha límite
Cómo enviar dinero entre cuentas de Wise
Puedes enviar dinero desde tu cuenta de Wise a otra registrada en el servicio usando el número de teléfono o la dirección de correo electrónico de ese usuario. Para ello tiene que haber activado previamente la opción de contactos en Wise.
Si el usuario no está registrado en Wise, recibirá un mensaje pidiéndole que se dé de alta en el servicio. En cualquiera de los casos, estos son los pasos para enviar dinero entre cuentas de Wise:
Abre la aplicación Wise o visita su página web
Elige entre uno de tus balances ya abiertos o abre uno nuevo en la divisa que necesites
Pulsa en la opción de enviar dinero
Escribe el correo electrónico o el número del teléfono del destinatario o sincroniza los contactos y selecciona la persona a la que quieres enviar el dinero
A partir de aquí tienes que introducir los datos de la transferencia, como la divisa o la cantidad que quieres enviar, igual que en el resto de transferencias
Si el usuario ya está registrado en Wise, el dinero se transferirá de forma prácticamente inmediata.
¿Es gratis enviar dinero entre cuentas de Wise?
Por cómo funciona Wise, la transparencia y un sentido de justicia con sus clientes han guiado siempre sus decisiones. Por eso, debido al coste mínimo que tiene para ellos mover dinero entre cuentas de Wise no cobran nada al enviar dinero entre cuentas de Wise.
Aunque existe una excepción, si hay un cambio de divisas, es decir, la divisa de origen y de destino son distintas, sí que se cobrará una comisión por este concepto, como siempre sucede en la cuenta multidivisa.
Cómo depositar dinero en la cuenta de Wise
Al darte de alta en la cuenta multidivisa de Wise puedes abrir tu primer balance en cualquiera de las 50 divisas disponibles y obtener datos locales de una cuenta bancaria en las 10 divisas disponibles, aunque para ello antes tendrás que ingresar 20 euros (que posteriormente podrás usar). Una vez depositado ese dinero tendrás acceso a todas las funciones de la cuenta.
Podrás usar ese dinero y cualquier cantidad que ingreses para hacer pagos, retiros o convertir entre las divisas de tu cuenta multidivisa.
Así es como funciona Wise en cuanto a depositar dinero en tu cuenta:
Inicia sesión en tu cuenta de Wise desde la aplicación o la página web
Elige el balance en el que quieres depositar el dinero
Haz clic en Añadir para hacer el depósito
Indica la cantidad que quieres depositar y la moneda con la que quieres pagar
Elige el método de pago y haz clic en Continúa con tu transferencia
Comprueba la información y completa el pago
Una vez recibidos tus primeros datos de balance para recibir transferencias, puedes usarlos directamente para depositarte dinero tú mismo o cualquier otra persona en tu cuenta. El dinero aparecerá automáticamente en tu cuenta multidivisa una vez completada la transferencia.
Cómo recibir dinero con Wise
Existen dos formas de recibir dinero en tu cuenta de Wise. La primera hace obligatorio que se cumpla el requisito de que emisor y receptor tengan ambos una cuenta de Wise. En ese caso el emisor solo tiene que introducir el correo electrónico o el número de teléfono o elegir entre sus contactos al usuario de Wise que recibirá tu transferencia (siempre que ese usuario tenga activada la opción de que le puedan encontrar usando su teléfono o correo electrónico).
Sin embargo, probablemente lo más fácil sea abrir un balance en alguna de las 10 divisas disponibles:
Libras esterlinas
Euros
Dólares estadounidenses
Dólares australianos
Dólares neozelandeses
Dólares singapurenses
Dólares canadienses
Leus rumanos
Florín húngaro
Lira turca
Al conseguir datos bancarios locales en estas divisas, el emisor de la transferencia no necesitará tener una cuenta en Wise y podrá transferirte el dinero por transferencia normal. Para conseguir estos datos tienes que depositar 20 € (si todavía no lo has hecho) y pulsar en la opción Obtén datos de balances en… y compartir esos datos bancarios con la persona que te quiera enviar dinero, que podrá enviarlo como una transferencia normal.
Qué datos tengo que darle al emisor de la transferencia
Puedes recibir dinero solo con tu número de teléfono o dirección de correo electrónico si el emisor es también usuario de Wise. Para los demás casos, tendrás que facilitarte varios datos relativos a tu cuenta y a ti como su propietario, que dependerán de la divisa de los datos bancarios locales.
Por ejemplo, en el caso de querer recibir una transferencia con datos de balance locales en euros, estos serán los datos que tendrás que proporcionar:
Tu nombre completo
El IBAN de tu cuenta
El código SWIFT/BIC de la cuenta
Cómo solicitar la tarjeta de débito Wise
Con la cuenta multidivisa de Wise puedes solicitar una tarjeta de débito asociada a la cuenta con la que podrás usar el dinero de tus balances haciendo compras online o en tiendas físicas, así como retirar dinero en cajeros. Por cómo funciona Wise, a estas transacciones siempre se les aplicará el tipo de cambio medio y solo una reducida comisión para cubrir gastos.
Inicia sesión en tu cuenta de Wise
Ve al apartado Tarjetas
Pulsa en Solicita tu tarjeta
Indica la dirección de entrega
Establece el PIN de la tarjeta
Paga los 7 EUR en concepto de emisión de la tarjeta
Deberías poder recibir tu tarjeta de Wise en un plazo de 3 semanas si te encuentras en Europa
La tarjeta de Wise está disponible para clientes residentes en España y en la mayoría de países del Espacio Económico Europeo, así como en Australia, Brasil, Canadá, EE. UU., Japón, Malasia, Nueva Zelanda, Reino Unido, Singapur y Suiza.
Cómo retirar dinero de Wise
Además de usar tu tarjeta de débito de Wise para hacer pagos con tus balances, tienes dos opciones para retirar el dinero de tu cuenta de Wise.
Por una parte, puedes usar tu tarjeta de débito para sacar dinero en un cajero como con cualquier otra tarjeta de débito. Estas retiradas son gratuitas hasta un valor máximo de 200 euros al mes, siempre que lo hagas en 2 veces o menos. A partir de ahí tendrás que pagar 0,50 euros por retirada y un 1,75 %, además de pagar la correspondiente tarifa de conversión si tu balance está en una divisa distinta a la del cajero.
La otra forma de retirar dinero es usar Wise para enviarte el dinero de tu cuenta multidivisa a una cuenta bancaria tradicional y a partir de ahí usar el dinero como más te convenga.
Aplicación de Wise para móviles
Además de en su web, Wise está disponible para las principales plataformas móviles: iPhone y Android. Esta aplicación está adaptada a las necesidades de sus usuarios y ofrece un gran nivel de seguridad con funciones de protección como la autenticación de dos factores y un equipo de seguridad que vela por la protección de tu cuenta y tus datos en la aplicación.
¿Cuánto tarda una transferencia internacional de dinero con Wise?
Wise cómo funciona es con una red propia de cuentas en los países donde opera y eso le permite que la mayoría de las transacciones sean instantáneas y el 90 % se completen en 24 horas, al contrario que los bancos que pueden tardar entre 3 y 5 días en depositar muchas de sus transferencias internacionales.
¿Quién es el dueño de Wise?
Los estonios Taavet Hinrikus y Kristo Käärmann fundaron en 2011 el servicio con sede en Londres. Hoy en día la empresa es pública y cotiza en la Bolsa de Londres, por lo que pertenece a sus accionistas.
¿Es seguro Wise?
Sí, Wise es seguro. Más de 13 millones de clientes han confiado en un servicio que lleva más de 10 años en activo y que no ha parado de innovar para buscar revolucionar las comisiones de las transacciones internacionales a la vez que implementaba las más avanzadas medidas de seguridad como la autenticación en dos factores, encriptación HTTPS o un equipo dedicado de seguridad para velar por la protección de los fondos y los datos de usuarios.
Además, el servicio está regulado en todos los países donde da servicio, lo que incluye su registro en el Banco Nacional de Bélgica para poder operar a nivel europeo.
Conclusión
Ahora que ya conoces cómo funciona Wise, sabes la manera en la que ha venido revolucionando las transferencias internacionales desde hace ya más de una década. Básicamente, es un servicio con las necesidades de sus clientes en mente que ha sabido ganarse la confianza de millones de personas en todo el mundo gracias a su honestidad con sus tarifas y a las funciones avanzadas de su cuenta multidivisa.
Puedes usar Wise desde su aplicación o visitando su página web y una vez que hayas verificado tu identidad y hecho tu primer ingreso podrás disfrutar de todas las funciones de la cuenta, incluidos los datos locales en 10 divisas y la posibilidad de convertir dinero entre más de 50 divisas distintas.
Siempre podrás convertir dinero entre estas monedas de forma fácil, pagando solo una pequeña comisión y con el tipo de cambio medio. Por eso ahora que ya conoces el servicio puedes empezar a ahorrar en tus transferencias internacionales.
FAQ
No, de hecho, la cuenta de Wise es una alternativa a las cuentas bancarias tradicionales, por lo que puedes empezar a usar el servicio sin necesidad de tener una cuenta bancaria, aunque es posible que necesites una para ingresar el dinero en tu propia cuenta de Wise (aunque esto no será necesario si la vas a usar principalmente para recibir pagos de terceros).
No puedes ingresar efectivo directamente en una cuenta de Wise, sino que para tener dinero en tu cuenta tendrás que aprovechar los datos bancarios locales para hacer una transferencia bancaria a tu cuenta o hacer un depósito con tarjeta de débito o crédito, por solo nombrar algunos métodos de pago.
Los límites dependen de la divisa de origen y destino, aunque en el caso de los envíos en euros el máximo que puedes transferir con Wise es de 1,2 millones de euros o equivalente.
El 90 % de las transferencias se completan en menos de 24 horas y el 50 % tardan incluso menos, depositándose en solo unos segundos.