Cómo abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos: guía 2023

Elena Bobadilla
Redacción
Lucia D. Martin
Actualizado
8 de agosto de 2023

 

Estados Unidos está considerado por muchos como uno de los mejores países donde vivir o hacer negocios. Sus amplias oportunidades laborales y la fuerza del dólar son algunas de las razones para residir en la nación americana.

Si estás pensando en mudarte, ir de vacaciones, oa trabajar a Estados Unidos, lo ideal es que abras una cuenta bancaria local. Esto te permitirá disponer de dólares americanos de forma inmediata y segura. Hoy día, gracias a proveedores como Wise o PayPal, ahora puedes abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos por internet y en cuestión de minutos.

En este artículo, te contamos cuáles son las alternativas del mercado bancario de Estados Unidos, sus principales requisitos de apertura y las diferentes comisiones que aplican.

cuenta-wise-es.png

Descubre la cuenta WiseDescubre más servicios disponibles
Descubre la mejor forma de enviar dinero al extranjero

¿Qué documentos necesitas para abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos?

Los bancos de Estados Unidos se encuentran entre las entidades bancarias más prestigiosas del mundo. Debido a que estas entidades operan bajo la supervisión de instituciones reguladoras como el Sistema de la Reserva Federal y la Corporación Federal de Seguro de Depósitos, exigen una serie de previsiones y requisitos para poder abrir una cuenta bancaria en su país.

Algunas firmas permiten hacer trámites online, mientras que otros bancos requieren que sus clientes realicen los trámites de forma presencial en sus oficinas. No obstante, la mayoría de las empresas bancarias solicitan ciertos documentos imprescindibles para la apertura de una cuenta. Por ejemplo:

Documentos de identidad

Mediante los documentos de identidad como el pasaporte o la licencia de conducir, los bancos pueden conocer tus datos personales. Por ejemplo, sabrán si eres mayor de edad, tu nacionalidad y el domicilio donde resides. Esta información es muy relevante, pues hay algunas entidades bancarias que realizan evaluaciones adicionales a los extranjeros para comprobar si viven o no en el país.

Número de seguro social (SSN)

Si deseas abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos, vas a necesitar de un Social Security Number (SSN, por sus siglas en inglés). Se trata de nueve dígitos que facilitan al Gobierno poder conocer tu salario y evaluar tu elegibilidad para diferentes programas sociales. Los bancos usan este número para propósitos similares, pues así constatan si eres apto para acceder a sus servicios bancarios.

Número de identificación personal del contribuyente (ITIN)

Otro requisito que suelen solicitar los bancos para abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos es el Número de identificación personal del contribuyente. Este número sirve para conocer la información tributaria de las personas. Estos datos tributarios son cruciales para que las entidades bancarias evalúen la posibilidad de otorgar una cuenta a extranjeros residentes y no residentes.

Evita el papeleo con soluciones alternativas como Wise o PayPal

Los bancos tradicionales de Estados Unidos te solicitan múltiples documentos para crear una cuenta bancaria en este país. Si quieres evitar tanto papeleo, tu mejor alternativa son los proveedores como Wise o PayPal. En comparación con las entidades bancarias convencionales, con Wise puedes abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos en línea y en cuestión de minutos. Solo debes ser mayor de edad para seguir cada uno de estos pasos:

  • Regístrate en Wise a través de su página web o de su aplicación.

  • Busca el botón "Abrir un balance" e ingresa.

  • Elige la moneda con la que quieres abrir una cuenta. Puede ser en USD o en otra de las más de 50 divisas disponibles.

  • Confirma tu identidad y espera por la verificación de tus datos. Luego de que el proveedor verifique tu identidad, podrás usar tu dinero de forma rápida y segura.

Descubre la cuenta WiseOtros proveedores disponibles

¿Cómo abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos?

Para abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos, debes cumplir los pasos convencionales del sistema bancario tradicional. Este procedimiento es bastante riguroso tanto para los estadounidenses como para los extranjeros residentes y no residentes. Así, las principales indicaciones que debes seguir son:

  1. Busca el banco que ofrezca el tipo de cuenta y los servicios bancarios que necesitas.

  2. Verifica si cumples con todos los requisitos y si tienes cada documento solicitado. Si eres extranjero, lo más probable es que debas presentar tu pasaporte, así como los documentos originales de tu visado y permiso de residencia.

  3. Sigue cada una de las orientaciones que te señale el banco. Además, es probable que debas proporcionar tu correo electrónico e instalar la aplicación del banco en tu móvil para agilizar tu acceso a los servicios.

  4. Paga la comisión de apertura si es necesario.

La legislación de Estados Unidos contribuye a la transparencia y seguridad de sus bancos. Por este motivo, son una excelente opción para cuidar tu dinero, gestionar préstamos y solicitar tarjetas de crédito o débito. No obstante, para abrir una cuenta en bancos tradicionales como Wells Fargo debes pagar tarifas por mantenimiento y otros servicios.

Si no quieres pagar tasas de mantenimiento o no cuentas con un permiso de residencia en el país, los proveedores como Wise o PayPal son la mejor opción para ti. Además de ser alternativas más interactivas y, por lo general, más económicas, estas empresas te permiten abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos de forma online desde España o cualquier otro lugar del mundo.

¿Puedo abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos antes de llegar?

Si eres un extranjero que no reside en suelo norteamericano, abrir una cuenta con bancos tradicionales antes de llegar a Estados Unidos te resultará muy complicado. Los pocos bancos que ofrecen una cuenta para extranjeros no residentes son demasiado estrictos con sus requerimientos. Incluso hay empresas que solicitan un elevado depósito inicial para abrir la cuenta.

Ahora bien, hay bancos modernos como Mercury que te permiten abrir una cuenta bancaria en línea. Sin embargo, debes ser propietario de una LLC (Compañía de Responsabilidad Limitada, por su traducción al español) en Estados Unidos.

Si quieres evitar los trámites convencionales o si aún no planeas residir en Estados Unidos, puedes buscar proveedores bancarios más prácticos como Wise o PayPal. Desde la comodidad de tu hogar, solo con tu móvil u ordenador, puedes abrir una cuenta Wise y empezar a enviar y recibir USD sin mayores inconvenientes.

Descubre la cuenta WiseOtros proveedores disponibles

¿Qué cuenta bancaria en Estados Unidos es la mejor para extranjeros?

ServicioWisePayPalWells FargoBank of America
Permite abrir cuentas en  EUR y USDPara operar con monedas extranjeras se requiere de una solicitud especial. Solo para cuentas en USD.
Puedes abrir la cuenta antes de llegar a Estados Unidos 



Sí, pero se requieren documentos como el visado y una dirección en Estados Unidos para las notificaciones bancarias. 
Puedes abrir una cuenta online
Cuota de aperturaVaría según el tipo de cuenta. Por ejemplo, se paga 25 USD para abrir una cuenta de cheques Everyday Checking.Varía según el tipo de cuenta. 
Comisión por cantidad  mínima Varía según el tipo de cuenta.Varía según el tipo de cuenta. 
Comisión por mantenimientoDesde 5 USD. Varía según el tipo de cuenta.Varía según el tipo de cuenta. Por ejemplo, para una cuenta corriente Advantage Safe Balance se cobra 4,95 USD, mientras que para una Advantage Plus el monto alcanza los 12 USD.
Transferencias internacionalesDesde 0,41 %Varía según la moneda.Varía según la moneda y el monto. La comisión mínima es de 5 USD.Si las transferencias son en dólares, se paga 45 USD. Si se hacen en diferentes divisas, son gratuitas. 
Comisión por cierre de cuentaNo se precisa.No se precisa. 

* Datos correctos con fecha 25 de noviembre de 2022

Wise (antes TransferWise)

Para los extranjeros que no viven en Estados Unidos o que no cumplen con los estrictos requisitos solicitados por los bancos tradicionales, Wise es una magnífica alternativa.

Esta empresa fintech te permite abrir una cuenta bancaria sin necesidad de residir en Estados Unidos. Tampoco te exige demasiados ‘papeleos’ para que puedas disponer de tu dinero de forma rápida y segura.

Wise te facilita crear una cuenta bancaria de manera online, sin pagar comisiones de apertura, cantidad mínima ni cuotas por mantenimiento. Tampoco deberás pagar por el cierre de la cuenta. Solo se fija una comisión de 0,41 % cuando se trata de transferencias internacionales. Además, Wise te permite convertir tu dinero en más de 50 monedas como EUR y GBP.

Abre ahora tu cuenta Wise gratuita

PayPal

Siendo estrictos, PayPal no te permite abrir una cuenta bancaria, pero sí te da la posibilidad de hacer y recibir pagos en línea de manera rápida y segura. Al igual que Wise, no te cobra comisión por apertura, monto mínimo, mantenimiento ni por el cierre de la cuenta.

Con PayPal no tendrás que pagar ninguna tarifa por tus transferencias internacionales mientras sean en la misma divisa y entre usuarios PayPal. Sin embargo, cuando realices una transacción de USD a EUR, PayPal te cobrará 4,99 USD. Y de EUR a USD, la comisión a pagar será de 5,99 USD. Además, no olvides que el tipo de cambio establecido por esta empresa tiene un sobreprecio.

Wells Fargo

Aunque Wells Fargo tiene diferentes propuestas para ciudadanos extranjeros, solo pueden acceder a estas quienes viven en el país norteamericano. Entonces, con esta firma no podrás abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos desde España o cualquier otro territorio foráneo.

Ahora, si bien Wells Fargo ofrece la posibilidad de abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos para extranjeros residentes, sus clientes deben pagar comisiones por apertura, mantenimiento y cantidad mínima según el tipo de cuenta.

Bank of America

Solo en casos específicos, Bank of America permite que los extranjeros que no viven en territorio norteamericano puedan abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos. Uno de estos casos son las personas que tienen visado, documentos de residencia de su país de origen y una dirección en Estados Unidos para efectuar las notificaciones.

Por otra parte, esta entidad financiera suele pedir un depósito inicial luego de abrir la cuenta. Asimismo, se debe pagar una tarifa por mantenimiento que varía según el tipo de cuenta. Aunque las transferencias en diferentes divisas son gratuitas, si piensas transferir dólares a una cuenta fuera de Estados Unidos debes pagar una comisión de 45 USD. También debes considerar que, para obtener beneficios y descuentos en las tarifas, debes conservar una cantidad mínima según tu tipo de cuenta.

¿Cuánto cuesta abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos? 

Tras revisar nuestra tabla comparativa, habrás notado que para abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos deberás hacer una serie de pagos. Por este motivo, es importante que investigues cuáles son las alternativas que mejor se ajustan a tus necesidades. Estos son algunos gastos que debes evaluar antes de elegir un banco en específico:

  • Depósito mínimo establecido por el banco

  • Cuota mensual por mantenimiento

  • Comisiones por transferencias internacionales

  • Comisiones de recepción de pagos nacionales e internacionales

  • Comisiones por inactividad de la cuenta

  • Comisión por el cierre de la cuenta

Algunos consejos para transferir dinero

Transferir dinero a cuentas nacionales e internacionales es cada vez más sencillo, rápido y seguro. Además, el mercado bancario ofrece múltiples propuestas para todos los bolsillos.

Para aprovechar al máximo los servicios bancarios luego de abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos, es indispensable que conozcas algunos datos fundamentales para tus operaciones. Aquí te compartimos los siguientes consejos claves para tus próximas transferencias de dinero:

Compara el tipo de cambio

Cada entidad bancaria establece su propio tipo de cambio para sus clientes. Algunos son demasiado elevados y pueden representar un gasto excesivo para ti. Por eso, compara las propuestas de cada banco con el tipo de cambio real (puedes encontrar esta información en Google). Luego, selecciona la opción que mejor se ajuste a tus necesidades.

Conoce los montos máximos y mínimos por transferencia

¿Sabías que cada banco determina las cantidades  máximas y mínimas que puedes transferir? Si sueles hacer transferencias de forma constante o tienes negocios que mueven grandes cantidades de dinero, no ignores este detalle. ¡Escoge un banco que te garantice flexibilidad para tus operaciones!

Elegir la comisión por transferencia más favorable

Sabemos que los bancos cobran ciertas tarifas para que las transferencias lleguen lo más pronto posible al beneficiario. Si no tienes ninguna prisa, puedes seleccionar la comisión más barata. Pero si te encuentras en una emergencia y necesitas disponer de dinero de forma inmediata, lo mejor es que pagues la comisión que le dé más rapidez a tu transferencia bancaria.

Verificar el éxito de la operación

Actualmente, los bancos proporcionan distintos medios para que compruebes el estado de tus transferencias. Algunos de estos medios son las líneas telefónicas y los códigos de rastreo. También puedes seguir la evolución de tu transferencia desde las aplicaciones de los bancos.

Conclusión

Sobran los motivos para que muchos extranjeros se planteen abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos desde España. Sin embargo, el sistema norteamericano no otorga muchas opciones para las personas que no viven dentro de su territorio. Son pocos los bancos que permiten que los extranjeros no residentes puedan crear una cuenta en su firma, a menos que sean dueños de una LLC. Asimismo, exigen distintos requisitos como tener visado y una dirección en Estados Unidos para las notificaciones.

Para evitar todas estas dificultades, escoge proveedores alternativos como Wise o PayPal. Solo necesitas ingresar desde tu móvil u ordenador a sus sitios web para empezar a hacer envíos y recibir dinero en USD. Con estos servicios podrás disfrutar de tu nueva cuenta y de todos los servicios que ofrece, como transferencias internacionales o ahorro en cuentas multidivisa. Esto último solo está disponible con Wise. Además, no tendrás que preocuparte por pagar comisiones de apertura, mantenimiento, cantidad mínima ni cierre de cuenta.

Descubre la cuenta WiseOtros proveedores disponibles

FAQ

¿Puede un extranjero abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos? 

Si eres un extranjero que radica en Estados Unidos y posee toda la documentación necesaria, o si no vives allí, pero eres dueño de una LLC, podrás abrir una cuenta bancaria en el país norteamericano. Pero si eres un extranjero no residente y tampoco tienes los papeles requeridos, es poco probable que se te otorgue una cuenta bancaria.

¿Cuánto cuesta abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos? 

Cada banco determina sus propias comisiones por conceptos como apertura de cuenta, mantenimiento, cierre de cuenta, entre otros servicios. Si prefieres evitar todos estos pagos, puedes optar por proveedores como Wise o PayPal.

¿Es posible abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos de forma online?

Si vives de forma permanente en Estados Unidos, podrás encontrar bancos que te permitan abrir una cuenta bancaria de forma online. Pero si eres un extranjero no residente, es casi imposible que accedas a este servicio, a menos que tengas una LLC.

¿Es posible abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos antes de llegar? 

Solo en casos especiales. Por ejemplo, si eres un extranjero no residente que tiene visado y una dirección en Estados Unidos o si posees una LLC a tu nombre. De lo contrario, tu mejor opción será abrir una cuenta bancaria por internet con servicios como Wise.