Cómo abrir una cuenta Wise Business: Guía 2025

Elena Bobadilla
Redacción
Darini Rocha
Revisión
Actualizado
25 de marzo de 2025

Entre los distintos proveedores de transferencias de dinero, Wise se destaca por su facilidad de uso, bajos costes y transparencia. Actualmente, más de 16 millones de clientes confían en sus servicios, ya que permite hacer transacciones en más de 50 divisas y opera en más de 160 países.

Para los diferentes tipos de empresas y negocios de España, este proveedor ofrece su cuenta Wise Business. Esta cuenta es ideal para enviar y recibir dinero, programar pagos a proveedores y empleados, automatizar transacciones y distribuir tareas entre los miembros del equipo de trabajo. Además, Wise permite obtener varias tarjetas de débito asociadas para que tu personal de trabajo pueda realizar transacciones comerciales bajo tu supervisión.

En el presente artículo, te contamos los pasos para abrir una cuenta Wise Business en España, los requisitos y documentos solicitados por la entidad, las indicaciones para realizar pagos internacionales, entre otros datos clave.

Conoce Wise Business

Cómo abrir una cuenta comercial Wise

Abrir una cuenta Wise para empresas es un proceso muy rápido y sencillo, que se puede realizar desde una laptop o teléfono móvil. Para conseguirlo, solo tienes que seguir estos pasos:

  1. Paso: Ve a la aplicación o página web de Wise para comenzar a registrarte.

  2. Paso: Escribe toda la información que solicite el proveedor, ya sean tus datos personales o los de tu empresa.

  3. Paso: Presenta los documentos que solicite la entidad. Estos papeles pueden variar según las características específicas de tu negocio.

  4. Paso: Concluye el procedimiento y espera a que el proveedor verifique tu cuenta comercial.

  5. Paso: Luego de la verificación, comienza a usar tu cuenta Wise Business como mejor prefieras.

Una vez que tengas tu cuenta Wise Business, la puedes utilizar para:

  • Enviar pagos y transferencias a diferentes partes del mundo.

  • Recibir fondos desde distintos países.

  • Administrar dinero en línea y permitir que determinados trabajadores accedan a la cuenta.

  • Emplear tecnologías e integraciones digitales para mejorar las funciones de tu empresa.

Requisitos de la cuenta Wise Business

Al igual que otros bancos y proveedores, Wise establece algunos parámetros y criterios para otorgar una cuenta comercial. A continuación, te explicamos cuáles son estas condiciones:

  • Tu empresa debe estar constituída en uno de los países elegibles: al momento de ingresar los datos de tu negocio en el formulario, Wise te indicará si tu empresa se encuentra dentro de alguno de los países habilitados para obtener una cuenta comercial.

  • El tipo de negocio debe cumplir con los requisitos establecidos por Wise: no todas las empresas y demás organizaciones comerciales pueden conseguir una cuenta Wise Business. En España, esta cuenta está disponible para freelancers, empresas unipersonales (autónomos), sociedades limitadas, empresas públicas, sociedad de negocios (o partnership), ciertas organizaciones benéficas y algunos fideicomisos.

  • Tienes que presentar todos los documentos requeridos: según tu tipo de negocio, Wise te solicitará determinados documentos. Algunos de estos son el acta de constitución de la empresa, los comprobantes de pago y el DNI de los propietarios y/o administradores.

Verificación de cuenta Wise Business

Después de completar la solicitud para obtener una cuenta comercial, Wise tiene que verificar si toda la información y los documentos presentados son correctos. Por ello, es indispensable que compruebes los datos personales y comerciales antes de ingresarlos al formulario; asimismo, debes constatar que los documentos requeridos sean nítidos y estén actualizados. Recuerda que la documentación exigida suele variar según el tipo de negocio.

Para cumplir con estos requisitos no es necesario acudir a una oficina física, ya que todo el procedimiento se realiza mediante la app móvil de Wise o su página web. Si Wise requiere información complementaria para verificar tu cuenta business, se pondrá en contacto contigo en el menor tiempo posible. De esta manera, sabrás si necesitas corregir la información indicada en el formulario o presentar documentos adicionales.

¿Cuánto tiempo tarda Wise en verificar una cuenta comercial?

En la mayoría de casos, Wise verifica las nuevas cuentas business en menos de 24 horas. Hay ocasiones en que este plazo se puede extender hasta 2 días hábiles, debido a diversos factores como los documentos presentados o las características específicas de tu empresa.

Comisiones por abrir y mantener una cuenta Wise Business

Es común que los proveedores y bancos fijen sus propios costes por abrir y mantener una cuenta de empresa. Sin embargo, en el caso de Wise, solo tienes que pagar una comisión de 50 EUR para abrir una cuenta Wise Business, sin necesidad de pagar cuotas mensuales o anuales por su mantenimiento. Por otro lado, con Wise podrás obtener datos bancarios de más de 8 divisas para recibir fondos como local y sin cargos adicionales. Eso sí, ten en cuenta que para recibir pagos en USD vía SWIFT o wire, se aplica una comisión de 6,11 USD por transacción.

Para sus conversiones de divisas, Wise utiliza el tipo de cambio medio del mercado sin añadir sobreprecios. Además, solo cobra una pequeña comisión que oscila alrededor del 0,47% del importe gastado, más una comisión fija según la divisa seleccionada.

¿Cuánto tiempo lleva abrir una cuenta Wise Business?

Con Wise puedes abrir una cuenta para empresas en pocos minutos, ya que todos los pasos del procedimiento se realizan en línea y no requiere cumplir con requisitos excesivos. Ahora bien, el plazo de verificación de tu cuenta puede variar por distintos factores, como los documentos que presentes en tu solicitud o las características específicas de tu negocio. Este plazo oscila entre 0 y 2 días hábiles.

¿Es segura la cuenta Wise Business para guardar dinero?

Sí, los servicios y productos de este proveedor, incluyendo su cuenta Wise Business, cumplen con todos los requisitos de seguridad financiera. Asimismo, esta empresa se encuentra supervisada por los organismos fiscalizadores de los países donde ejerce sus actividades. Por ejemplo, Wise está regulada por el Banco Nacional de Bélgica dentro del Espacio Económico Europeo (EEE), por la Autoridad de Conducta Financiera (FCA) del Reino Unido y por el Customs and Excise Department (CCE) de Hong Kong.

Cabe mencionar que Wise incorpora diferentes protocolos de protección informática para salvaguardar los fondos y datos personales de sus clientes.

Conoce la cuenta comercial Wise

Cómo configurar una cuenta Wise Business

Para empezar a usar tu cuenta Wise Business, primero debes configurarla y familiarizarte con sus principales funciones. Algunas de las funciones más destacadas son la apertura de balances, la obtención de detalles bancarios y los envíos de dinero al exterior.

A continuación, te explicamos cada una de las principales funciones:

Balances iniciales

Wise te permite administrar dinero en más de 40 divisas. Para disfrutar de este beneficio, primero debes añadir fondos a los balances de las divisas que vayas a utilizar. Solo tienes que acceder a tu cuenta Wise mediante la app o la página web y pulsar en la opción de añadir dinero. Una vez que lo hayas hecho, puedes recargar fondos utilizando múltiples medios de pago, como tarjetas o transacciones bancarias. También puedes recibir pagos en cualquiera de las divisas disponibles en tus balances.

Obtener detalles de la cuenta para recibir pagos

Con este proveedor, puedes conseguir los detalles bancarios de más de 8 divisas para recibir pagos como si fueras un local. Si quieres acceder a esta ventaja, solo debes ingresar a tu cuenta Wise, buscar el balance de una divisa específica y pulsar sobre sus datos bancarios. De esa forma, entrarás a una sección con todos los detalles del balance, los cuales podrás compartir si haces clic en la herramienta “Compartir detalles”.

Cómo enviar dinero al extranjero

Transferir fondos a otros países desde tu cuenta Wise Business es bastante sencillo. Primero, inicia sesión en tu cuenta mediante la aplicación o la página web y selecciona la opción de enviar dinero. Luego, indica el importe que quieres transferir y la divisa que emplearás; acto seguido, señala los datos personales y bancarios del destinatario y precisa el método de pago. Por último, revisa que toda la información consignada sea correcta y concluye el procedimiento.

Importante: Wise te permite conocer con anticipación el tipo de cambio y las comisiones que se aplicarán en tu transacción.

Países admitidos para la cuenta Wise Business

Como se ha mencionado anteriormente, para abrir una cuenta Wise Business es fundamental que tu empresa se encuentre constituida u operativa en algunos de los países admitidos por Wise. Esto significa que, si has registrado tu empresa en un país no elegible por este proveedor, no podrás acceder a una cuenta de negocios.

En conclusión, podrás crear una cuenta comercial Wise si tu empresa está constituída en los países del Espacio Económico Europeo (EEE), Canadá, Estados Unidos, Reino Unido, Suiza, Australia, Nueva Zelanda, Brasil, entre otros.

Ojo: puesto que existen más países y territorios elegibles, el proveedor te avisará durante la solicitud de tu cuenta business si tu negocio se encuentra registrado en alguno de los lugares admitidos.

¿Puedo abrir una cuenta Wise Business sin una dirección en España?

Sí, Wise te facilita crear una cuenta para empresas sin necesidad de que tu empresa tenga una dirección en España. No obstante, es crucial que se encuentre constituida en alguno de los países o territorios elegibles.

Abre una cuenta Wise Business

¿Puedo utilizar una cuenta personal de Wise para empresas?

Si bien en España no está totalmente prohibido usar una cuenta personal para los negocios, lo más recomendable es no recurrir a esta opción. Las cuentas business están creadas para cubrir las diversas necesidades comerciales de las empresas, puesto que permiten realizar transacciones masivas, automatizar pagos y acceder a otras soluciones específicas para negocios. También integran tecnologías contables y softwares que no se pueden emplear desde una cuenta personal. Por estos motivos, lo ideal es usar una cuenta Wise Business para tus negocios y no tu cuenta personal.

Cuenta Wise Business vs. Cuenta personal de Wise

Wise ofrece tanto una cuenta para empresas como una para particulares. Si bien ambas propuestas son económicas, seguras y fáciles de usar, existen varias diferencias que deberías considerar. En la siguiente tabla, hemos comparado algunas de las principales características de la cuenta para empresas de Wise y su cuenta personal:

Cuenta Wise personalCuenta Wise Business
  • No cobra comisión por apertura ni mantenimiento.

  • Puedes administrar fondos en más de 40 divisas y hacer transacciones en más de 160 países.

  • Te permite obtener una tarjeta de débito asociada.

  • Puedes utilizar tu cuenta desde la app móvil o la página web de Wise.

  • Cobra una única comisión de 50 EUR por apertura, pero no cobra cuotas por mantenimiento.

  • Te facilita la gestión de dinero en más de 40 divisas y permite realizar transacciones comerciales en más de 160.

  • Otorga una tarjeta de débito asociada para ti y tus trabajadores con acceso a la cuenta.

  • Implementa herramientas contables y otras integraciones comerciales.

Conclusiones clave: Abrir una cuenta comercial de Wise

  • La cuenta Wise Business es una cuenta diseñada para cubrir las necesidades comerciales de distintos tipos de empresas.

  • Puedes abrir una cuenta Wise Business desde la página web o app móvil del proveedor. Solo debes cumplir con todas las instrucciones señaladas.

  • La verificación de tu cuenta comercial puede tardar hasta 2 días hábiles, aunque en muchos casos suele ser instantánea.

  • Cobra una única comisión de 50 EUR por apertura de cuenta. No exige cuotas mensuales o anuales por mantenimiento.

  • Permite gestionar fondos en más de 40 divisas y hacer gastos en más de 160 países.

  • Con esta cuenta puedes obtener tarjetas de débito asociadas y emplear múltiples integraciones tecnológicas para perfeccionar el rendimiento de tu negocio.

Conclusión: Cómo abrir una cuenta Wise Business en España

Además de brindar servicios y productos bancarios para particulares, Wise ofrece varias opciones financieras para diferentes tipos de empresas. Una de estas propuestas es la cuenta Wise Business, una cuenta que puedes abrir desde la app móvil o página web de este proveedor. Solo tienes que cumplir con los requisitos de elegibilidad y presentar todos los datos y documentos solicitados por la entidad. Cabe señalar que, la cuenta Wise Business, está diseñada para administrar fondos en más de 40 divisas y hacer transacciones comerciales en más de 160 países.

Con esta cuenta, puedes acceder a múltiples ventajas para tus negocios, como utilizar una API para automatizar pagos, programar pagos simultáneos, acceder a integraciones de soluciones contables como Xero y QuickBooks, obtener detalles bancarios de ciertas divisas, etc. Para sus conversiones de dinero, Wise utiliza el tipo de cambio medio sin añadir ningún sobreprecio y aplica reducidas comisiones que varían según el importe gastado y la divisa escogida.

Abre una cuenta Wise para empresas

Preguntas frecuentes sobre los requisitos de la cuenta Wise Business

¿Puedo abrir una cuenta Wise Business en España si no soy residente?

Sí, Wise te permite crear una cuenta Wise para empresas en España incluso si no resides en este país. Esto es posible ya que todos los trámites son en línea y no tienes que presentar excesivos documentos para verificar tu identidad y las características de tu negocio.

¿Wise Business funciona en España?

Sí, Wise Business cuenta con licencia de funcionamiento en España y en los demás países del Espacio Económico Europeo. Todos sus productos y servicios de Wise están regulados por las autoridades financieras competentes de los países donde ejerce sus actividades.

¿Puedo abrir una cuenta Wise Business en línea?

Sí, todas las cuentas de Wise, incluyendo la cuenta Wise Business, se pueden abrir de forma online. Solo tienes que cumplir con las instrucciones señaladas por el proveedor y presentar ciertos documentos personales y tu empresa.

¿Cuánto cuesta abrir una cuenta Wise Business?

Para abrir una cuenta de empresas con Wise tienes que cubrir una única comisión de 50 EUR. Además, no tendrás que pagar cuotas mensuales o anuales por mantenimiento de cuenta.