Bankinter cuenta en dólares: Reseña completa 2025

Elena Bobadilla
Redacción
Darini Rocha
Revisión
Actualizado
21 de marzo de 2025

La cuenta en dólares de Bankinter es una interesante alternativa para quienes suelen realizar diferentes actividades económicas en esta divisa. Esta cuenta te permite administrar fondos en USD, hacer transacciones dentro y fuera de España e invertir en acciones. Asimismo, te otorga tarjetas de débito o crédito para que puedas realizar diversos pagos, comprar en negocios físicos o en línea y retirar dinero en cajeros automáticos nacionales y extranjeros.

En este artículo, te explicamos cuáles son los pasos para solicitar la cuenta en dólares de Bankinter, sus principales ventajas y desventajas, sus costes, el tipo de cambio que aplica, entre otras características. También comparamos sus servicios con las propuestas de Wise y Revolut para que selecciones la que mejor se ajuste a tus necesidades financieras.

Conoce WiseConoce Revolut

Cuenta en dólares de Bankinter: Puntos clave

✔️ Te permite enviar y recibir fondos en USD de forma directa.

✔️ Utiliza un tipo de cambio propio con sobreprecio para sus conversiones de divisas.

✔️ Sus transferencias internacionales generan comisiones por cambio de divisas y según el importe enviado.

✔️ Puedes solicitar tarjetas de débito o crédito vinculadas.

Ventajas y desventajas de la cuenta en dólares de Bankinter

Ventajas de la cuenta en USD de BankinterDesventajas de la cuenta en USD de Bankinter

✅ Además de USD, esta cuenta te permite gestionar más de 25 divisas.

✅ No cobra comisiones por saldo mínimo.

✅Permite hacer transferencias internacionales con comisiones accesibles.

✅ Puedes generar historial crediticio al usar esta cuenta.

❌ Aplica un tipo de cambio con sobreprecio para convertir divisas.

❌Cobra comisiones por convertir dinero y según el importe gastado.

¿Qué es la cuenta en dólares de Bankinter?

Entre sus diversos productos y servicios, Bankinter ofrece su Cuenta en Divisa para que puedas abrir balances con más de 25 divisas, incluyendo el dólar estadounidense (USD). Esto significa que puedes administrar dinero, hacer transferencias internacionales y recibir fondos en USD. Además, puedes solicitar tarjetas vinculadas para realizar diferentes pagos y retiros de efectivo de cajeros automáticos.

Con esta cuenta, no tienes que asumir ningún cargo por mantener un saldo mínimo. Asimismo, puedes reducir ciertos costes por hacer transferencias entre cuentas en dólares. También es importante señalar que con la cuenta en dólares de Bankinter puedes invertir en acciones.

Gracias a todos estos beneficios, no tendrás problemas para viajar a Estados Unidos y hacer compras en comercios locales con la divisa estadounidense. Tampoco tendrás mayores inconvenientes para recibir o enviar fondos en USD desde España o cualquier parte del mundo.

Cómo abrir una cuenta en dólares con Bankinter

Abrir una cuenta Bankinter en dólares es muy sencillo. Solo debes ser mayor de edad y tener tus documentos de identidad actualizados, ya que está disponible tanto para personas físicas residentes o no residentes en España.

Aquí te detallamos los pasos para abrir una cuenta en dólares con Bankinter:

  1. Descarga la aplicación móvil de Bankinter y selecciona “Quiero hacerme cliente”.

  2. Rellena el formulario con tus datos personales y laborales.

  3. Verifica tu identidad a través del sistema de identificación por vídeo.

  4. Selecciona el tipo de cuenta que quieres obtener. En este caso, elige una Cuenta en divisa.

  5. Firma el contrato de manera digital y espera a que el banco certifique el documento virtual.

  6. Una vez concluida la revisión, crea una contraseña para tu cuenta, abre un balance en dólares y comienza a realizar transacciones.

Con tu cuenta Bankinter en dólares podrás realizar todo tipo de transacciones en esta divisa. Además de administrar tu dinero en USD, podrás comprar en negocios físicos o en línea, hacer inversiones, concretar pagos y retiros de efectivo con una tarjeta asociada, etc.

¿Cómo se compara la cuenta de Bankinter en dólares con otros proveedores alternativos?

Para saber más sobre la cuenta en dólares de Bankinter, te compartimos la siguiente tabla donde comparamos su servicio con el que brindan proveedores como Wise y Revolut. Aquí podrás comprobar qué empresa ofrece comisiones más económicas, mejores tipos de cambio, detalles bancarios para recepción de pagos, entre otras características clave.

Característica o servicioCuenta en dólares de BankinterCuenta multidivisa de WiseCuenta multidivisa de Revolut
Disponibilidad en España
Comisiones por conversión de divisasVaría segun el plan contratado

Tipos de cambio


Tipo de cambio propio (con sobreprecio)Tipo de cambio medio del mercado (sin sobreprecio)Tipo de cambio propio (con sobreprecio)
Otros costes por transferencia internacionalSegún el importe enviadoSegún el importe enviadoSegún el importe enviado, si excedes el límite de transacciones gratuitas de tu plan
Tarjeta de débito asociada
Mejores característicasPermite administrar fondos, hacer transacciones e invertir en USD o en otras divisasPermite administrar fondos y hacer transacciones en USD o en otras divisasPermite administrar fondos y hacer transacciones en USD o en otras divisas
Detalles bancarios en USDSolo para pagos SWIFTSolo para pagos SWIFT
Uso internacional

Datos verificados en las páginas web del banco y proveedores con fecha 07 de marzo de 2025.

Tanto Bankinter como Wise y Revolut te dan la opción de abrir una cuenta con balance en dólares estadounidenses. Sin embargo, hay algunas diferencias clave que debes considerar. Por ejemplo, Wise es la única entidad que aplica un tipo de cambio sin sobreprecio para sus conversiones de dinero, lo cual favorece a que el importe final no se reduzca demasiado. Si bien las tres empresas tienen uso internacional, solo Wise utiliza su propia red de pagos para sus transacciones, pues Bankinter y Revolut emplean la red SWIFT. Esto significa que las transferencias internacionales de ambas entidades suelen ser más costosas y más lentas que las de Wise.

A continuación, te contamos más detalles sobre las cuentas multidivisa de Wise y Revolut:

Cuenta multidivisa Wise

🏅 Ideal para: personas que necesitan gestionar fondos en USD y otras divisas de manera práctica y económica.

Wise es un proveedor británico que facilita la apertura de una cuenta multidivisa con más de 40 divisas, incluyendo USD. Permite hacer transacciones en más de 160 países y brinda la opción de obtener detalles bancarios en más de 8 para recibir fondos como un local. Asimismo, te ofrece una tarjeta de débito asociada para que puedas realizar tus pagos y retiros de efectivo.

  • Comisiones de la cuenta Wise: no cobra comisiones por apertura, mantenimiento ni cierre.

  • Tipo de cambio: aplica el tipo de cambio medio del mercado sin añadir ningún sobreprecio.

  • Comisiones por transferencia internacional: cobra una comisión que oscila alrededor de 0,47% del importe enviado, más una comisión según la divisa seleccionada.

  • Recibir dinero en USD: por recibir pagos nacionales (no SWIFT, no Wire) en USD no debes cubrir ningún cargo. Por recibir transferencias wire y pagos SWIFT en USD tienes que cubrir una comisión fija de 6,11 USD.

Cuenta multidivisa Revolut

🏅 Ideal para: personas que buscar administrar dinero en USD y otras divisas sin complicaciones.

Revolut es un proveedor británico que te permite crear una cuenta multidivisa en más de 25 divisas, incluyendo USD, y hacer transferencias a más de 100 países. También te facilita la recepción de pagos mediante la red SWIFT. Cabe mencionar que Revolut ofrece una tarjeta de débito vinculada, promociones por compras específicas, cashbacks, entre otros beneficios.

  • Comisiones de la cuenta Revolut: varían según el plan contratado. Los planes son: Estándar (0 EUR/mes), Plus (3,99 EUR/mes), Premium (8,99 EUR/mes), Metal (15,99 EUR/mes) y Ultra (45 EUR/mes).

  • Tipo de cambio: utiliza un tipo de cambio propio, es decir, aplica un margen de ganancia en cada conversión de divisas.

  • Comisiones por transferencia internacional: cobra una comisión que oscila entre el 0,5 % y el 1 % del importe, si excedes los límites de transacciones gratuitas de tu plan.

  • Recibir dinero en USD: puedes recibir pagos en USD mediante la red SWIFT y no cobra comisiones por este servicio. Sin embargo, las entidades bancarias intermediarias pueden fijar sus propios costes por la transacción.

¿Cómo utilizar la cuenta de Bankinter para recibir pagos en dólares?

Es común que algunos bancos y proveedores establezcan pasos especiales para recibir fondos en sus cuentas de divisas extranjeras. Sin embargo, Bankinter no señala ningún procedimiento específico para la recepción de dinero en sus cuentas en dólares. Básicamente, el remitente únicamente debe saber cuál es tu nombre completo, tus datos bancarios y el importe que desea enviar.

Comisiones de la cuenta en dólares de Bankinter

Bankinter establece una serie de costes por los servicios y ventajas de su cuenta en dólares. Aquí te señalamos las principales comisiones y tarifas de la Cuenta en Divisa de Bankinter (balance en dólares):

Concepto o servicioComisión o tarifa
Abrir Cuenta en Divisa (balance en dólares)0 EUR
Mantener Cuenta en Divisa (balance en dólares)0 EUR
Tipo de cambioTipo de cambio propio (con sobreprecio)
Enviar dinero al extranjero

Varía según el tipo de transferencia. Por ejemplo:

  • No SEPA (Estándar Web): 0,60 % (mín. 20 EUR) + 0,50 % (mín. 20 EUR) por cambio de divisas

  • No SEPA (Estándar Banca telefónica): 0,70 % (mín. 30) + 0,50 % (mín. 10 EUR) por cambio de divisas

Recibir dinero del extranjeroNo precisa
Retirar dinero de cajeros automáticos

Varía según el tipo de retiro. Por ejemplo:

  • En cajeros propios dentro de España (tarjeta de débito): 0 EUR

  • En cajeros internacionales (tarjeta de débito): 4% (mín. 3 EUR) por retiro

Datos verificados en la página web del banco con fecha 07 de marzo de 2025.

Tipo de cambio de Bankinter

Al igual que otros bancos y proveedores, Bankinter aplica un tipo de cambio propio. Esto significa que cobra un margen de ganancia cada vez que realiza transacciones con conversión de divisas.

¿Cuál es la elegibilidad para una cuenta de Bankinter en dólares?

A diferencia de otras entidades financieras, Bankinter no establece demasiados requisitos para solicitar una cuenta en dólares o en cualquier otra divisa. Solo necesitas ser mayor de edad y tener tus documentos de identidad vigentes. Además, puedes abrir esta cuenta como persona física residente o no residente en España.

¿Es seguro utilizar una cuenta de Bankinter en dólares?

Sí, Bankinter indica que su Cuenta en Divisa (balance en dólares), además de sus otros productos y servicios financieros, cumple con todos los requerimientos de las leyes españolas y europeas. Asimismo, Bankinter está supervisado por el Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores.

Por otro lado, Bankinter implementa tecnologías de protección informática para cuidar los datos personales y los ahorros de sus clientes. Sus servicios en línea integran sistemas de claves y códigos que aseguran la identificación y confidencialidad de las diversas operaciones.

Límites de la cuenta en dólares de Bankinter

Bankinter no especifica cuáles son sus límites para enviar o recibir fondos con su cuenta en dólares o en otras divisas. Para acceder a esta información, se recomienda contactar directamente con el banco.

Conclusión: ¿Es una buena opción la cuenta en dólares de Bankinter?

Bankinter te ofrece su Cuenta en divisa para que puedas abrir un balance en dólares o en más de 25 divisas distintas. Además de gestionar fondos, con esta cuenta puedes enviar o recibir dinero del extranjero, realizar inversiones y hacer pagos o retiros de efectivo con sus tarjetas vinculadas. Con la cuenta en dólares de Bankinter también puedes generar historial crediticio y obtener otros beneficios bancarios. Para sus transferencias internacionales, Bankinter aplica un tipo de cambio propio con sobreprecio y cobra comisiones por la conversión de divisas y según el importe enviado. Ten presente que la mayoría de los envíos de dinero de este proveedor pueden tardar entre 2 y 5 días hábiles en registrarse.

Si buscas opciones más prácticas y baratas, puedes optar por abrir una cuenta multidivisa con Wise o Revolut. Ambos proveedores facilitan transacciones en dólares y otras divisas extranjeras, además de proporcionar tarjetas de débito vinculadas para concretar pagos y retiros de efectivo en cajeros automáticos. Para sus conversiones de divisas, emplean tipos de cambio favorables y cobran reducidas comisiones. Cabe recalcar que sus envíos de dinero suelen ser más rápidos que las transferencias de muchos bancos.

Abre tu cuenta WiseConoce Revolut

Preguntas frecuentes: Bankinter cuenta en dólares

¿Cómo abro una cuenta dólares con Bankinter?

Entra a la app de Bankinter, pulsa en “Quiero hacerme cliente” y completa el formulario con tus datos personales y laborales. Después de verificar tu identidad, elige abrir una Cuenta en divisa, firma el contrato virtual, crea una contraseña para tu perfil y, finalmente, crea un balance en dólares.

¿Cuál es el límite de cuenta de Bankinter en dólares?

Bankinter no especifica cuáles son los límites de dinero de su cuenta en dólares. Para acceder a esta información, debes abrir una Cuenta en divisa o comunicarte directamente con el banco.

¿Cómo agregar dólares a Bankinter?

Puedes añadir fondos a tu cuenta en dólares de Bankinter con diversos métodos, como transferencias bancarias desde otra de tus cuentas, recargas con tarjetas o recibiendo pagos en USD de otras personas.

Recomendación general: La información en este sitio es de naturaleza general solamente. No tiene en cuenta tus necesidades o circunstancias específicas. Debes mirar tu propia situación personal y requisitos antes de tomar cualquier decisión financiera. Comparamos cambio de moneda y servicios de transferencia de dinero en más de 200 países y territorios en todo el mundo. Solo mostramos empresas de buena reputación que hemos investigado y aprobado.