Cómo pagar con tarjeta en Londres: Guía completa 2025
Ya sea por turismo, trabajo o una mudanza, viajar a Londres implica ciertos gastos como alimentación, transporte y compras. Por ello, es indispensable contar con una tarjeta que no genere elevadas comisiones y te permita realizar transacciones en libras esterlinas, la divisa oficial del Reino Unido.
En este artículo, te explicamos cómo pagar con tarjeta en Londres de manera práctica, segura y económica. Analizaremos las tarjetas de crédito y las tarjetas prepago que ofrecen distintos bancos, así como las tarjetas de débito multidivisas de proveedores como Wise y Revolut, destacando sus funciones, tipos de cambio, costes, beneficios exclusivos, entre otros datos clave.
¿Se puede pagar con tarjeta en Londres?
Sí, pero únicamente en los comercios y establecimientos que así lo indican. Es crucial que antes de viajar al exterior consultes a tu banco o proveedor si la tarjeta que ofrecen es internacional, pues esto significa que está habilitada para funcionar fuera de España. Caso contrario, podrías cubrir tarifas y comisiones adicionales por usar la tarjeta en el extranjero.
Por otro lado, resulta fundamental que tu tarjeta te facilite hacer transacciones en GBP, ya que así evitarás comisiones por conversión de divisas y tipos de cambio con sobreprecio. En este sentido, Wise y Revolut ofrecen tarjetas de débito internacionales que admiten transacciones en GBP y con tipos de cambio favorables.
Sobre los pagos con tarjeta en Londres, te contamos lo siguiente:
Pregunta clave | Respuesta |
---|---|
¿Cuál es la divisa que se usa en Londres? | La libra esterlina (GBP). |
¿Cuáles son las redes de tarjetas más aceptadas? | Dos de las redes de tarjetas más aceptadas son Visa y MasterCard. |
¿Cuáles son las redes de tarjetas menos aceptadas? | Dos de las redes de tarjetas menos aceptadas son American Express y Diners Club. |
Las mejores tarjetas para usar en Londres
En la siguiente tabla, te mostramos diferentes tarjetas internacionales que se pueden utilizar para pagar en Londres. Aquí comparamos los principales costes de las tarjetas de débito de Wise y Revolut, de las tarjetas de crédito de OpenBank y BBVA y de la tarjeta prepago de Abanca.
Tarjeta | Comisión por conversión de fondos | Comisión por uso | Comisión mensual o anual |
---|---|---|---|
Tarjeta de débito de Wise | Tipo de cambio medio + una comisión que oscila alrededor de 0,47% del importe enviado, más una comisión según la divisa seleccionada. | 0 EUR | 0 EUR |
Tarjeta de débito de Revolut | Tipo de cambio de MasterCard + una comisión que oscila entre el 0,5 % y el 1 % del importe si sobrepasas los límites de tu plan. | 0 EUR | Las cuotas del plan contratado cubren el mantenimiento de la tarjeta. Planes varían entre 0 - 45 EUR |
Tarjeta prepago de Abanca | Tipo de cambio de Visa | 0 EUR | 12 EUR al año |
Tarjeta de crédito Open Credit de OpenBank | Tipo de cambio de Visa + una comisión del 3 % sobre el importe gastado si no cubres la cuota opcional de 4,99 EUR/mes (si pagas la cuota, no tienes que asumir comisiones por conversión de fondos). | No precisa | Comisión opcional de 4,99 EUR al mes. |
Tarjeta de crédito Viajes+ de BBVA | Tipo de cambio de Visa | Comisión del 1,5 % del importe gastado fuera de la zona euro. | Cuota anual por mantenimiento de 30 EUR. |
Datos verificados en las páginas web de los bancos y proveedores con fecha 08 de marzo de 2025.
Como puedes ver, todos los proveedores y bancos analizados te permiten pagar con tarjeta en Londres. Sin embargo, algunas opciones pueden ser más económicas y prácticas. Por ejemplo, la tarjeta de débito Wise utiliza el tipo de cambio medio sin añadir sobreprecios, lo cual favorece a que no tengas gastos adicionales. También la tarjeta de débito de Revolut y la tarjeta prepago de Abanca son propuestas alternativas para ahorrar en comisiones. Por otro lado, las tarjetas de crédito de OpenBank y BBVA son opciones que puedes solicitar si deseas conseguir beneficios en tus compras, obtener seguros de viaje y generar historial crediticio. A continuación, te compartimos más detalles sobre cada tarjeta mencionada.
Tarjeta de débito Wise
🏅 Ideal para hacer pagos dentro y fuera de España con múltiples divisas.
Wise es un proveedor británico que te permite abrir una cuenta multidivisa para administrar fondos en más de 40 divisas, incluyendo GBP, y enviar dinero a más de 160 países. Con este proveedor puedes conseguir una tarjeta de débito asociada para realizar pagos y retiros de efectivo en más de 150 países, como Reino Unido, Estados Unidos y Australia. Asimismo, puedes crear una tarjeta digital Wise para agilizar tus transacciones y vincularla a plataformas como Google Pay y Apple Pay.
Tipo de cambio: Wise aplica el tipo de cambio medio del mercado sin añadir ningún margen de ganancia en sus conversiones.
Comisión por conversión de divisas: alrededor del 0,47% del importe gastado, más una comisión variable según la divisa seleccionada.
Comisión por uso de tarjeta: 0 EUR.
Tarjeta de débito Revolut
🏅 Ideal para realizar pagos dentro y fuera de España con múltiples divisas.
Con Revolut puedes abrir una cuenta multidivisa para gestionar más de 25 divisas, incluyendo GBP, y hacer transferencias a más de 100 países. Ofrece 5 planes con distintos beneficios, pero solo el plan Estándar está exento de cuotas mensuales por mantenimiento. Su tarjeta de débito funciona tanto en España como en el extranjero, además de ser compatible con negocios online y plataformas de pago como Google Pay y Apple Pay.
Tipo de cambio: la tarjeta Revolut usa el tipo de cambio de MasterCard (con sobreprecio).
Comisión por conversión de divisas: Revolut cobra una comisión que oscila entre el 0,5 % y el 1 % del importe si excedes los límites de tu plan.
Comisión por uso de tarjeta: 0 EUR.
Tarjeta prepago de Abanca
🏅 Ideal para: realizar transacciones internacionales con pequeñas comisiones.
Abanca brinda una tarjeta prepago para viajes que facilita los pagos y retiros de efectivo en varias divisas. Sus transacciones internacionales no producen comisiones por conversión de divisas, aunque cada recarga de fondos tiene un coste de 0,50 EUR. Cabe puntualizar que esta tarjeta tiene una cuota de mantenimiento de 12 EUR al año.
Tipo de cambio: la tarjeta prepago de Abanca emplea el tipo de cambio de Visa (con sobreprecio).
Comisión por conversión de divisas: 0 EUR.
Comisión por uso de tarjeta: no precisa.
Tarjeta de crédito Open Credit de OpenBank
🏅 Ideal para: concretar transacciones seguras y económicas en distintos países.
OpenBank proporciona la tarjeta de crédito Open Credit para que puedas hacer transacciones en Reino Unido y otros países extranjeros. Presenta una cuota mensual de 4,99 EUR que solo tendrás que cubrir si activas tus beneficios de viaje en la app móvil del banco. Además, si activas estos beneficios, no tendrás que asumir comisiones por realizar pagos en el exterior con divisas extranjeras. También otorga seguros de asistencias de viajes.
Tipo de cambio: la tarjeta de crédito Open Credit usa el tipo de cambio de Visa (con sobreprecio).
Comisión por conversión de divisas: 0 EUR si activas los beneficios de viaje. Caso contrario, tienes que pagar el 3 % sobre el importe de la compra.
Comisión por uso de tarjeta: no precisa.
Tarjeta de crédito Viajes+ de BBVA
🏅 Ideal para: hacer pagos y retiros de efectivo en el extranjero con bajas comisiones.
El BBVA te ofrece su Tarjeta Viajes+ para hacer múltiples transacciones en diferentes países del mundo, incluyendo Reino Unido, y convertir fondos a la divisa local. Cobra una cuota anual por mantenimiento de 30 EUR. Incorpora diversos seguros de viaje, como seguros de pérdida, robo y daño de equipaje.
Tipo de cambio: la tarjeta Viajes+ del BBVA utiliza el tipo de cambio de Visa (con sobreprecio).
Comisión por conversión de divisas: no precisa.
Comisión por uso de tarjeta: esta tarjeta cobra el 1,5 % del importe gastado fuera de la zona euro.
Cómo pagar con tarjeta en Londres
Los pasos para pagar con tarjeta en Londres son similares al procedimiento que debes seguir para pagar en España y otros países. Solo tienes que dirigirte a negocios, establecimientos u otros lugares específicos donde acepten pagos con tu tipo de tarjeta (débito, prepago o de crédito). Además, comprueba si admiten transacciones con la red de pago de tu tarjeta (Visa, MasterCard, etc.). Recuerda que puedes concretar tus pagos introduciendo tu tarjeta al datáfono o mediante el método contactless. Cuando se trate de tiendas en línea, solo debes consignar el número de tu tarjeta y marcar la contraseña.
Cabe mencionar que, antes de comenzar a pagar con tarjeta en Londres, es recomendable que te comuniques con tu banco para verificar si tu tarjeta es internacional o no. Si no lo es, podrías tener que solicitar un permiso especial para que tu tarjeta pueda funcionar en Reino Unido u otro país extranjero.
Elige la divisa local al pagar con tarjeta en el Reino Unido
En Reino Unido es importante pagar en libras (GBP), ya que al utilizar la divisa local podrás evitar comisiones por conversión de dinero y otros cargos adicionales. Ten en cuenta que, si usas tu tarjeta en una divisa distinta, los negocios o cajeros automáticos pueden aplicar sus conversiones dinámicas de dinero, convirtiendo la divisa de tu tarjeta a libras. Este sistema puede generar tarifas e impuestos elevados.
¿Cómo pagar con tarjeta en Londres sin comisiones?
Como hemos explicado, algunos bancos y proveedores te permiten gestionar fondos en GBP en cuentas vinculadas a tarjetas de débito, prepago o crédito. Gracias a este beneficio, puedes efectuar pagos en la divisa local de Londres o convertir EUR a GBP con tipos de cambio favorables y bajas comisiones. Recuerda que, al contar con libras en tu tarjeta, podrás reducir el coste total de tus pagos en Londres.
Si quieres utilizar las tarjetas de proveedores de transferencias de dinero, puedes optar por las opciones de Wise y Revolut. Al abrir una cuenta multidivisa gratuita con Wise, puedes conseguir una tarjeta de débito que te permite hacer pagos en GBP y en otras divisas extranjeras. Para sus pagos con conversiones de divisas, la tarjeta Wise usa el tipo de cambio medio (sin sobreprecio) y cobra una pequeña comisión según el importe gastado y la divisa seleccionada. Por su lado, Revolut ofrece cinco planes para que escojas el que mejor se ajuste a tus necesidades. Con su cuenta multidivisa puedes abrir un balance en GBP y obtener una tarjeta de débito que te permita hacer pagos en esta divisa o convertir fondos de EUR a GBP. Las comisiones y el tipo de cambio varían según el plan escogido.
¿Debería cambiar las libras en efectivo o pagar con tarjeta en Londres?
Los proveedores de transferencias de dinero suelen proporcionar tarjetas con mejores tipos de cambio y comisiones más económicas que las casas de cambio. Con las tarjetas multidivisa de entidades como Wise y Revolut, no tendrás problema para pagar en GBP de forma directa o convertir los EUR ahorrados en tu cuenta a la divisa local de Londres. Es relevante señalar que las tarjetas son muy utilizadas en Londres y es poco común encontrar un negocio o establecimiento donde solo admiten dinero en efectivo. Sin embargo, siempre es importante llevar algo de efectivo para cubrir emergencias o gastos pequeños.
Libra esterlina: la divisa oficial en Inglaterra
La divisa oficial de Londres y del resto del Reino Unido es la libra esterlina (GBP). Está se emite y está regulada por el Banco de Inglaterra.
Billetes en GBP | Monedas en GBP |
---|---|
|
|
Conclusión: Cómo pagar con tarjeta en Londres
Hoy en día, existen varias formas para pagar en Londres y el resto del Reino Unido. Uno de los métodos más populares es usar tarjetas de débito, de crédito o prepago. Por lo general, los bancos y proveedores ofrecen tarjetas internacionales que puedes utilizar en Londres para realizar transacciones en libras esterlinas sin cubrir elevadas comisiones.
Bancos como OpenBank y BBVA te brindan tarjetas de viajes que facilitan tus pagos y retiros de efectivo en Londres y otros países extranjeros. Estas tarjetas incluyen beneficios como seguros de viaje y generan historial crediticio por su uso. No obstante, sus cuotas por mantenimiento pueden ser algo costosas y es imprescindible devolver el importe gastado en el plazo pactado para no asumir intereses. Si buscas una opción más práctica, puedes escoger la tarjeta prepago de Abanca, pues está diseñada para hacer transacciones en el exterior sin comisiones por conversión de divisas. En el caso de que estas propuestas no se ajustan a tus necesidades, puedes optar por las tarjetas de débito de Wise y Revolut. Estas tarjetas están asociadas a cuentas multidivisas, usan tipos de cambio favorables y cobran reducidas comisiones por sus transacciones internacionales. Asimismo, te permiten abrir balances en GBP para que puedas pagar o retirar efectivo en la divisa local de Reino Unido.
Es importante mencionar que, antes de pagar con tarjeta en Londres, debes seguir algunos consejos clave. Por ejemplo, elige hacer compras o retiros de efectivo con el tipo de cambio de tu tarjeta, ya que si el establecimiento o cajero aplica su propio sistema de conversión de divisas podrías incurrir en costes adicionales. También es recomendable que dispongas de algo de efectivo a la mano por si tienes que cubrir alguna emergencia o realizar pagos donde no aceptan tarjetas.
Preguntas frecuentes - Pagar con tarjeta en Londres
Sí, pero antes debes verificar que también sea una tarjeta internacional. Caso contrario, puedes consultar con tu banco si es posible habilitar tu tarjeta para realizar transacciones en Londres o en otras partes del mundo.
La mayoría de bancos y proveedores cobran comisiones por pagar con tarjeta en Londres. Sin embargo, proveedores como Wise y Revolut suelen reducir sus costes para que puedas realizar transacciones baratas en el extranjero.
Lo ideal es pagar en libras esterlinas, ya que es la divisa oficial de Londres y el resto del Reino Unido. Así no tendrás que asumir cargos por conversión de divisas u otras comisiones adicionales.
La mejor tarjeta para pagar en Londres siempre será la que más se ajuste a tus necesidades financieras. No obstante, es recomendable contar con varias opciones de pago para cubrir emergencias o hacer compras específicas.