Cómo abrir una cuenta bancaria en el extranjero desde España en 2025
Si sueles viajar a un determinado país, tienes negocios allí o planeas mudarte dentro de un tiempo, definitivamente necesitas abrir una cuenta bancaria internacional. Esto te permitirá administrar tu dinero en divisas extranjeras, realizar transacciones con bajas comisiones y acceder a ciertos beneficios financieros que te pueden servir para tus actividades económicas.
En este artículo, te explicamos cómo abrir una cuenta en un banco extranjero desde España, cuáles son las mejores opciones del mercado, los pasos establecidos para la apertura, los documentos requeridos, los sistemas utilizados, sus costes asociados, entre otras características relevantes. También comparamos la propuesta de los bancos con los servicios de los proveedores Wise y Revolut para que escojas la empresa que más se ajuste a tus necesidades.
Puntos clave: Abrir cuenta en el extranjero en línea
Abrir una cuenta en un banco extranjero desde España te permite gestionar fondos y hacer distintas transferencias en divisas de otros países.
Empresas como Bankinter, Wise y Revolut hacen más sencillo abrir una cuenta bancaria en el extranjero en línea.
En la mayoría de casos, los bancos solicitan diferentes documentos para otorgar una cuenta bancaria en el exterior.
Los proveedores Wise y Revolut no exigen demasiados papeles ni requisitos para proporcionar una cuenta multidivisa.
Las comisiones por apertura, mantenimiento y transferencias varían según los criterios de cada entidad.
¿Puedo abrir una cuenta bancaria en el extranjero sin vivir allí?
Sí, es posible abrir una cuenta en un banco extranjero sin necesidad de vivir fuera de España. En la actualidad, muchas entidades bancarias facilitan este proceso, permitiéndote acceder a la divisa local y a diversas soluciones financieras. En algunos casos, te permiten gestionar fondos en las divisas extranjeras adicionales que requieras para tus actividades económicas. Asimismo, proveedores como Wise y Revolut te dan la opción de abrir una cuenta multidivisa en línea desde España y presentando pocos documentos.
¿Puedo abrir una cuenta bancaria en el extranjero en línea?
Sí, distintos bancos y proveedores brindan la posibilidad de abrir una cuenta online en el extranjero o con divisas extranjeras. Esto significa que todos los pasos y trámites que debes seguir los puedes efectuar entrando a la página web o app de tales empresas financieras, sin importar el lugar donde te encuentres. Algunos de los bancos que proporcionan este servicio son Bankinter y BBVA, mientras que entre los proveedores que otorgan cuentas en línea se puede destacar a Wise y Revolut.
Evita el papeleo con soluciones alternativas como Wise o Revolut
Por lo general, son varios los documentos que debes presentar para abrir una cuenta en un banco extranjero desde España. Algunos de ellos son los documentos de identidad emitidos por organismos estatales, pruebas de ingresos económicos y constancias de domicilio, según el caso. El asunto es que, si no resides en el país extranjero de tu interés, probablemente no podrás conseguir uno o más de los documentos exigidos en el tiempo oportuno.
Una alternativa a las cuentas bancarias son las propuestas de proveedores de transferencias internacionales como Wise y Revolut. Estas empresas te permiten realizar el trámite de apertura de tu cuenta multidivisa de manera online y no requieren de numerosos papeles. Solo necesitas presentar documentos que demuestren tanto tu identidad como tu dirección, sin importar si son papeles emitidos en España (estos documentos pueden ser tu DNI o tu pasaporte vigente). Recuerda que la verificación de tu identidad también se concreta en línea.
Al respecto, con las cuentas multidivisas de Wise y Revolut puedes administrar fondos en diferentes divisas extranjeras, además de hacer transacciones internacionales con reducidas comisiones y tipos de cambio favorables. Después de que el proveedor verifique tu identidad, puedes comenzar a gestionar tu dinero abriendo un balance en la divisa de tu interés y recargando los fondos necesarios para tus transferencias. Cabe mencionar que Wise te brinda detalles bancarios para recibir dinero como un local en más de 8 divisas, incluyendo euros, libras esterlinas y dólares estadounidenses.
Cómo abrir una cuenta en el extranjero desde España
Aunque cada banco establece sus propios procedimientos para abrir una cuenta en el extranjero desde España, la mayoría de entidades fijan pasos similares. Aquí te explicamos cuáles son los pasos clave para abrir una cuenta bancaria en el exterior:
Elige un banco de tu interés: debes escoger un banco que facilite abrir una cuenta en el extranjero y que se ajuste a tus expectativas. Investiga en su página web los requisitos indispensables para iniciar el trámite.
Consigue los documentos solicitados: después de conocer cuáles son los documentos y demás requisitos solicitados por el banco, procura conseguirlos en el menor tiempo posible. Recuerda que, por lo general, las entidades bancarias piden documentos originales y actualizados.
Inicia los trámites según la modalidad señalada por el banco: puede ser que el banco te permita cumplir todo el procedimiento en línea o que te exija efectuar los trámites en sus sucursales físicas. También puede suceder que algunos trámites puedas hacerlos online y otros, de manera presencial en sus oficinas.
Espera a que el banco apruebe tu solicitud: una vez que has realizado las gestiones correspondientes, espera a que la entidad financiera revise tu solicitud y la apruebe. El plazo de revisión varía según criterios de cada banco.
¿Qué documentos necesito?
Si bien los documentos requeridos para abrir una cuenta en el extranjero varían según las políticas internas de cada banco, usualmente es necesario contar con:
Documentos de identidad originales y vigentes. En ciertos casos, se suele pedir el pasaporte actualizado.
Constancia de domicilio en el país extranjero, en el caso de que también residas en este lugar.
Pruebas de ingresos económicos.
Tener una cuenta bancaria previa otorgada por algún banco español.
Cómo abrir una cuenta en línea en el extranjero
Si no quieres abrir una cuenta en el extranjero mediante trámites presenciales, puedes optar por algún banco que ofrezca procedimientos online para la apertura de sus cuentas. En este sentido, puedes recurrir a proveedores como Wise y Revolut, ya que todos sus trámites se concretan en línea y sin tener que presentar demasiados documentos. Para abrir una cuenta en línea en el extranjero, debes seguir estos pasos generales:
Escoge un banco o proveedor que te permita abrir una cuenta en otros países de manera online.
Consigue los documentos y requisitos solicitados por la entidad bancaria o el proveedor.
Realiza los trámites desde la página web o aplicación móvil del banco o proveedor, señalando tus datos personales y demás información requerida por el servidor.
Espera a que el banco o proveedor verifique tu identidad y apruebe tu solicitud dentro del plazo indicado.
¿Cuál es el mejor banco o proveedor para abrir una cuenta en el extranjero?
En el mercado, puedes encontrar diferentes bancos y proveedores que te dan la opción de abrir una cuenta bancaria en el extranjero desde España. Para ayudarte a elegir el mejor servicio para tus necesidades financieras, te compartimos una tabla donde comparamos las principales características de la Cuenta en divisa de Bankinter con la propuesta de Wise y Revolut:
Servicio | Wise | Revolut | Bankinter |
---|---|---|---|
Abrir una cuenta en el extranjero desde España | Sí | Sí | Sí |
Abrir una cuenta en línea | Sí | Sí | Sí |
Divisas admitidas | Más de 40 divisas | Más de 30 divisas | Más de 25 divisas |
Comisión de apertura de cuenta | 0 EUR | 0 EUR | 0 EUR |
Comisión por mantenimiento | 0 EUR | La cuota mensual varía según el plan elegido:
| 0 EUR |
Transferencias internacionales | Sí | Sí | Sí |
Comisión por cierre de cuenta | No especifica | No especifica | No especifica |
Datos verificados en las páginas web de los proveedores y el banco con fecha 04 de junio de 2025
Basándonos en los datos de la tabla, observamos que Wise, Revolut y Bankinter te dan la opción de abrir una cuenta en el extranjero desde España de forma online. Además, ofrecen cuentas sin comisiones por apertura y mantenimiento. Las tres empresas también admiten múltiples divisas para gestionar fondos y hacer transferencias internacionales.
A continuación, te mostramos más información clave sobre Wise, Revolut y Bankinter.
Wise
🏅 Ideal para: realizar transferencias internacionales con diferentes divisas y cubriendo pequeñas comisiones.
Con Wise puedes abrir una cuenta multidivisa gratuita para gestionar fondos en más de 40 divisas y hacer transferencias a más de 140 países. Para sus transacciones internacionales, este proveedor usa el tipo de cambio medio y cobra una comisión que oscila alrededor del 0,47% del importe más una comisión según la divisa seleccionada. Asimismo, proporciona detalles bancarios para recibir dinero como un local en más de 8 divisas.
Otras de las mejores características de Wise son:
Ofrece una tarjeta de débito asociada para agilizar tus pagos y retiros de efectivo.
Sus límites de dinero son muy flexibles, pues te permite enviar hasta 6 millones de euros por transferencia.
El 65% de las transferencias de Wise se completan al instante y más del 80 % de los pagos llegan en menos de una hora. Sin embargo, la rapidez de las solicitudes de transacciones dependerá de las circunstancias individuales y podría no estar disponible para todas las transacciones.
Cómo abrir una cuenta en el extranjero con Wise en línea
Para abrir una cuenta en el extranjero con Wise de manera online, primero debes entrar a la página web del proveedor para registrarte. Luego, escribe los datos personales requeridos, como tu nombre completo y correo electrónico; acto seguido, presenta algún documento para comprobar tu identidad, como tu DNI o pasaporte vigente. Por último, espera a que el proveedor verifique tu identidad y apruebe tu solicitud. Este procedimiento puede tardar hasta 2 días.
Revolut
🏅 Ideal para: realizar transferencias internacionales y acceder a diversas herramientas financieras.
Revolut te permite abrir una cuenta multidivisa para administrar dinero en más de 30 divisas y realizar transferencias a más de 160 países. También te da la opción de elegir un plan con las ventajas financieras que mejor se ajusten a tus actividades. Estos planes son el Estándar (0 EUR/mes), Plus (3,99 EUR/mes), Premium (8,99 EUR/mes), Metal (15,99 EUR/mes) y Ultra (55 EUR/mes). Para sus transferencias internacionales, Revolut usa un tipo de cambio propio con sobreprecio y cobra una comisión porcentual por sus transferencias internacionales, más una comisión que oscila entre 0,5 % y 1 % si sobrepasas el límite de transacciones del plan que has contratado.
Otras de las mejores características de Revolut son:
Proporciona una tarjeta de débito vinculada para agilizar tus pagos y retiros de efectivo.
Sus límites de dinero son bastante flexibles, pues no existen importes máximos de envíos para la mayoría de divisas.
Sus transferencias se suelen registrar en menos de 2 días hábiles.
Cómo abrir una cuenta en el extranjero con Revolut en línea
Para abrir una cuenta en el extranjero con Revolut de forma online, primero tienes que registrarte a través de la app de este proveedor. Después, introduce la información personal solicitada, como nombre completo, correo electrónico y número de teléfono móvil; asimismo, comparte un documento de identidad emitido por un organismo oficial y tómate una selfie para que el servidor corrobore tu identidad. Finalmente, espera a que Revolut te avise que tu solicitud fue aprobada.
Bankinter
🏅 Ideal para: realizar transferencias con distintas divisas y acceder a múltiples soluciones financieras.
Con Bankinter puedes abrir una Cuenta en divisa para gestionar dinero y hacer transferencias internacionales en más de 25 divisas. Además, no presenta comisiones por apertura ni mantenimiento. Los envíos de dinero internacionales de Bankinter se efectúan con un tipo de cambio propio (incorpora un sobreprecio) y generan comisiones que varían por diferentes factores como el método de transferencia, la divisa empleada, si es SEPA o No SEPA, entre otros.
Otras de las mejores características de la Cuenta en divisa de Bankinter son:
Su procedimiento de apertura es completamente online.
Te facilita invertir en acciones, ETF’s, renta fija o fondos de inversión.
No produce comisiones por mantener saldo mínimo.
Cómo abrir una cuenta en el extranjero con Bankinter en línea
Abrir una cuenta online en el extranjero con Bankinter es bastante sencillo. Como primer paso debes descargar la app de Bankinter y pulsar “Quiero hacerme cliente”; luego, rellena el formulario con los datos requeridos por el servidor y verifica tu identidad mediante el sistema de identificación por vídeo. Por último, escoge “Cuenta en divisa”, firma digitalmente el contrato y crea una contraseña para tu perfil de usuario.
¿Cuánto tiempo se tarda en abrir una cuenta bancaria en el extranjero?
Si necesitas abrir una cuenta en banco extranjero desde España, debes considerar que cada entidad bancaria establece sus propios plazos para sus trámites. Si realizas las gestiones en las sucursales de estas empresas, probablemente tendrás que esperar algunos días hasta que estas entidades comprueben tus documentos y se acepte tu solicitud.
En el caso de que optes por hacer los trámites en línea, podrías conseguir tu cuenta bancaria en menos tiempo. Ahora bien, con proveedores como Wise y Revolut puedes crear una cuenta multidivisa online en menos de 2 días, ya que las gestiones y la verificación de tu identidad se concretan de forma práctica y veloz.
¿Cuánto cuesta abrir y mantener una cuenta bancaria en el extranjero?
Los costes por abrir y mantener una cuenta bancaria en el exterior varían según los criterios de cada banco o proveedor. Sin embargo, algunos proveedores como Wise y Revolut te permiten crear una cuenta multidivisa sin comisiones por apertura y mantenimiento.
No olvides que uno de los factores que influyen en estos costes es el tipo de cuenta que hayas seleccionado. Por lo general, las cuentas exclusivas o con tarjetas de crédito vinculadas generan más cargos que las cuentas bancarias más simples.
¿Es posible abrir una cuenta sin comisiones en el extranjero?
Sí, proveedores de transferencias de dinero como Wise y Revolut te brindan mayores facilidades para abrir una cuenta multidivisa en línea, sin comisiones por apertura o mantenimiento. En el caso de Revolut, solo puedes beneficiarte de su cuenta sin comisiones si eliges su plan Estándar.
¿Cuáles son las ventajas de tener una cuenta bancaria en el extranjero?
Desde España puedes gestionar fondos en la divisa del país en el que se haya creado tu cuenta.
Te permite enviar o recibir transferencias internacionales en una o más divisas.
Puedes efectuar compras, pagos y otras transacciones directamente desde tu cuenta.
Si te encuentras en el país extranjero donde has abierto tu cuenta, puedes disponer de los fondos ahorrados en ella para cubrir tus diversos gastos y sin pagar elevadas comisiones por cambio de divisas.
Te facilitan tarjetas de débito o crédito vinculadas para agilizar tus pagos y retiros de efectivo.
Conclusión: ¿Puedo abrir una cuenta bancaria en línea en el extranjero?
En la actualidad, existen muchas opciones para abrir una cuenta en un banco extranjero desde España. Con estas cuentas, puedes administrar dinero y realizar transacciones con la divisa local de un país extranjero sin cubrir elevadas comisiones. También suelen proporcionar tarjetas de débito o crédito asociadas y otros beneficios financieros.
Con bancos como Bankinter puedes abrir este tipo de cuentas en línea sin pagar comisiones por apertura o mantenimiento; asimismo, puedes acceder a herramientas para inversiones. No obstante, las entidades bancarias usualmente piden que presentes distintos documentos (DNI, constancia de domicilio, pruebas de ingresos económicos, etc.) y que tengas un determinado perfil para otorgarte una cuenta internacional.
Si prefieres propuestas más prácticas y asequibles, puedes elegir un proveedor de transferencias como Wise y Revolut. Ambas empresas te dan la opción de abrir una cuenta multidivisa de manera online y sin pagar cargos por apertura o mantenimiento. Con estas cuentas, puede gestionar fondos en múltiples divisas, realizar transferencias en numerosos países y conseguir una tarjeta de débito asociada. Además, estos proveedores cobran reducidas comisiones y usan un tipo de cambio favorable para las transacciones con conversión de divisas. Cabe precisar que tanto Wise como Revolut están regulados en todos los países donde operan e implementan varias tecnologías de seguridad financiera.
Preguntas frecuentes: Abrir una cuenta bancaria en el extranjero
Sí, hay bancos y proveedores que te permiten abrir una cuenta en otros países sin necesidad de que residas en estos lugares.
Sí, abrir una cuenta en un banco extranjero desde España es legal, siempre y cuando la entidad que elijas cumpla con las normas financieras del país donde quieres abrir tu cuenta.
Puedes tramitar la apertura de una cuenta bancaria en el exterior yendo a las oficinas físicas del banco de tu interés. También puedes buscar bancos o proveedores, como Wise y Revolut, que te brinden la opción de abrir una cuenta en línea.
No existe un límite específico para el dinero que puedes tener en una cuenta fuera de España, debido a que el importe máximo varía según los criterios de cada banco o proveedor. Las leyes financieras de los países también repercuten en estos límites.
Es obligatorio declarar a Hacienda cualquier cuenta en el extranjero con fondos que superen los 50.000 EUR.